Salud22/07/2020

Piden que los hospitales no solo se limiten al Covid-19

La legisladora y miembro del COE Gladys Paredes relató la realidad de algunos hospitales y solicitó al Ministerio que revea los protocolos para dar respuestas a otras patologías.

La diputada provincial por San Martín y miembro del Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, Gladys Paredes, se refirió por Aries a la realidad que atraviesa Salta en cuanto a su sistema de salud y capacidad para dar respuestas en el contexto que se atraviesa.

Aseguró que, en cuanto al aspecto médico, las respuestas son óptimas; que solamente un paciente requirió ser tratado con plasma de una persona recuperada y que el resultado evidenciado hasta el momento es óptimo.

Sin embargo, a pesar de que la pandemia se lleva toda la atención, la Dra. Paredes insistió en que los hospitales provinciales no pueden limitarse a estar preparados para los casos de Covid y descuidar el resto de las patologías.

“El coronavirus no es lo único, hay gente con hipertensión, con diabetes, diarreas, afecciones respiratorias,  entre otras y es preocupante que no realicen otras asistencias” resaltó la legisladora norteña. 

“Hay gente que te requiere recetas para el corazón y demás, porque no están dando turnos. Esta parte la tiene que rever el Ministerio de Salud Pública”, cerró Paredes.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.