Salta16/07/2020

Afirman que el 20% de los salteños nacen y mueren en la pobreza

El economista y presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Lucas Dapena, brindó detalles sobre las iniciativas que elaboran de la institución y que tienen como objetivo revertir una realidad que muestra que el 20% de los salteños nace pobre y muere pobre.

Por Aries, Dapena, señaló que el objetivo de la institución es trabajar en proyectos de mediano y largo plazo y que se elaboran pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los salteños.

Por esta razón, explicó que quedan afuera del día a día y corto plazo, pero aclaró que se encuentran a disposición del Gobierno,

Al estar integrado por consejeros que representan a distintos sectores, Dapena empezó a pedir que defina cada uno cinco ideas y proyectos fundamentales para fomentar sus sectores.

Una vez planteados, serán votados entre todos y se van a elegir entre 10 o 15, para presentar al Gobierno de a Provincia con el fin de que sean incluidos en el Proyecto de Presupuesto 2021.

Dapena señaló que el objetivo es que no sigamos iguales, como viene sucediendo con el paso de los años, y que se reflejan en datos que recolectó y analizó, y señalan que  el 20% de los salteños nace pobre y muere pobre.

Citó que en diálogo con representantes de los Centros Vecinales, consultó cuál era el principal problema a resolver, y la respuesta fue “agua potable para todos los barrios”.

Por último, Dapena señaló que a su criterio los principales puntos a mejorar en la actualidad y que también se buscará poner el foco desde el Consejo, son: potenciar la salida al pacifico, una reforma impositiva, y la titularidad de tierras. 



Te puede interesar

“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.

"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo

En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.

Salta celebra a la niñez: Sáenz encabezó un festival con más de mil chicos en el Delmi

El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".

Sin habilitación ni control: Clausuran un desarmadero en la entrada a la ciudad

El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.

Municipales: Aumento del 14% y bono extraordinario

La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.