Política16/07/2020

Alberto a aclaró su postura sobre Venezuela: "Siempre defendí los DD.HH. en cualquier lado"

El presidente Alberto Fernández tuvo que salir a aclarar su posición sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, luego de que el Gobierno cuestionara con inusual dureza al régimen de Nicolás Maduro en la ONU.

El jefe del Estado remarcó que su administración "nunca" desconoció "la legitimidad del gobierno de Venezuela". "Juan Guaidó no fue reconocido por nosotros como lo hizo el gobierno anterior", dijo.

"Estamos en un tiempo donde cada uno usa la parte que le conviene de la información. Hubo una reunión en el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, donde la Argentina hizo el planteo que siempre hace. Hubo un informe muy crítico de Michelle Bachelet planteando las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela. Y la Argentina ratificó su posición de preservar los Derechos Humanos en cualquier ámbito y cualquier gobierno", afirmó Fernández, en diálogo con AM 750.

"La Argentina también agregó que estamos muy preocupados por el bloqueo que sufre Venezuela y llamó a recuperar la convivencia democrática a través del diálogo y sin intromisión de terceras potencias", agregó.

"Es exactamente lo mismo que dije en el G-20, cuando expresé que veíamos con mucha preocupación que en medio de la pandemia se condene a pueblos como el venezolano y el cubano a bloqueos económicos que conducen a la miseria", dijo, en una tensa entrevista con el periodista Víctor Hugo Morales.

El Gobierno mostró "profunda preocupación" por la situación de los derechos humanos en Venezuela

Con una contundencia que no había exhibido hasta ahora en los foros internacionales, el Gobierno condenó al gobierno de Venezuela "por la situación de los derechos humanos" y "por la grave crisis política, económica y humanitaria".

En el entorno de Fernández afirmaron que ese pronunciamiento no implica un giro en la postura hacia el régimen venezolano, debido a que la Argentina seguirá rechazando una intervención externa en Caracas.

El Presidente remarcó que ve "con preocupación cosas que pasan en Venezuela, pero también en Ecuador y en Bolivia". "Es obligación que nos preocupemos por los Derechos Humanos, pero eso implica que avalemos cuestiones que tienen más que ver con la geopolítica que con la política real de los pueblos, como el bloqueo económico a Venezuela o la idea de una intervención para hacer una democracia a la medida de otros. Nosotros no estamos de acuerdo con eso", explicó Fernández.

"Lamentablemente, la información se sesga y se termina diciendo sólo una parte; yo no quiero dejar correr la idea que está desplegándose, porque no es cierta", insistió.

"He llegado a los líderes del mundo, con Donald Trump sentado en la teleconferencia, con Angela Merkel, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, planteando mi preocupación porque los bloqueos se terminen, hablando puntualmente de Venezuela y de Cuba", argumentó.

La Nación

Te puede interesar

Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”

Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".