Salta07/07/2020

Comerciante pide que los empleados aporten “horas para la patronal”

David es un comerciante del centro salteño y luego de analizar la situación del sector en el marco de las nuevas medidas para restringir la circulación de personas, realizó una propuesta para equiparar los gastos de la patronal.

Por Aries, sostuvo que hubo muchísimo menos movimiento estas últimas horas luego que el gobierno resolviera volver a aplicar el permiso para circular en base a la terminación de DNI.

Consideró que esta situación afecta a la patronal y a los empleados, y no se vuelve fácil respecto al costo que se debe afrontar por alquileres, gastos fijos, y aportes.

“Es cuestión de tener paciencia”, sostuvo porque la prioridad de cuidarse y cuidar al prójimo.

Ante la situación consideró que sería necesario que los empleados aporten un par de horas para la patronal, lo que sería como sembrar para cosechar después.

Consideró que limitar hasta las 20 significa cuidarse más, mientras que ampliar el horario hasta las 24 para abrir los locales sería una posibilidad pero relativa a la actividad de cada rubro, más teniendo en cuenta que los colectivos circulan hasta las 22.

Respecto a los controles se están haciendo en forma normal sostuvo, aunque un poco más rigurosos con los protocolos, tanto de parte de la Municipalidad de Salta y la Policía.



Te puede interesar

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.