Salta01/07/2020

Aseguran que en Aguas del Norte había gente que vivía en una nube de privilegios

El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, aseguró que al asumir al frente de la institución había un grupo de gente que vivía en una nube por la cantidad de beneficios y privilegios que tenían a diferencia del resto de la planta de trabajadores.

Por Aries, García Salado aseguró que había un grupo de gente que tenía tarjetas corporativas e incorporaciones en salarios para gastos, que se cortaron cuanto llegó a la presidente de la empresa Lucio Paz Posse.

Detalló que se ratificó esta medida en su gestión y además sacó un montón de teléfonos celulares de gente que no estaba prestando servicio a la empresa.

También a estas personas se les pagaba la obra social Osde plan 410, y era pagado por la empresa, mientras el resto del personal tiene IPSS.

“Había gente que vivía en una nube, totalmente diferente de la relación que debía tener. Lo corte el primer día”, manifestó García Salado.

También rescindieron contratos con estudio jurídicos.

El titular de Aguas del Norte remarcó que es una empresa que debe prestar un servicio excelente a la comunidad y que no lo está haciendo por un problema de desinversión de hace muchísimos años.



Te puede interesar

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.