El COE analiza un protocolo para la vuelta de los casinos
Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, informó que analizan por estas horas la aplicación de un protocolo sanitario que permita la reapertura de casinos y salas de juego en territorio salteño. Advirtió, en tanto, que preservar el estatus sanitario de Salta requiere que estas habilitaciones se hagan con responsabilidad.
Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia, informó – por Aries – que ha mantenido reuniones con trabajadores y firmas propietarias de casinos para diagramar un protocolo que habilite la apertura de los establecimientos; “buscamos garantías sanitarias, por ejemplo, separadores entre las máquinas, limpieza de los juegos y generar circulación de aire en los locales”, detalló.
Sin embargo, advirtió que, en definitiva, será el COE el encargado de dar visto bueno al protocolo en cuestión. De todas formas, para el funcionario es pertinente tener en vista la compleja situación epidemiológica que enfrenta la región ya que provincias vecinas han confirmado circulación comunitaria del virus, “por lo que el riesgo se multiplica”, expresó.
“Eso hace que habilitar nuevas actividades sea de gran responsabilidad”, completó.
En tanto, De los Ríos sostuvo que las reuniones que se mantuvieron hasta la fecha incluyen también a los representantes de las firmas, por lo que el acuerdo para la diagramación del protocolo será con todos las partes interesadas.
Respecto a la posibilidad de habilitar solo el “juego vivo” – es decir, juegos que impliquen la interacción entre personas – el funcionario aseguró que la habilitación debería abarcar toda la actividad.
Según el Ministro, a la hora de diagramar el protocolo se han encontrado con un problema difícil de sortear; los salones de juego, en su mayoría, no tienen circulación de aire y ello los convierte en un “ambiente especial”. De todas formas, aclaró, se avanza para dar solución también a este punto.
“Es una de las pocas actividades que nos quedan resolver, no me cabe duda que si esta semana la transitamos bien, vamos a estar en condiciones de dar este paso que nos falta”, sostuvo De los Ríos.
Concluyendo, el funcionario manifestó que las arcas provinciales se vieron afectadas por el cierre de los casinos pero que, en definitiva, el cuidado de la población fue prioridad.
“Preservar este estatus sanitario requiere de un cuidado mayor”, finalizó el Ministro.
Te puede interesar
El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados
La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.
Chofer de Saeta agredido en Castañares: la UTA lo atribuyó a un conflicto interno
El sindicato aclaró que el incidente no fue un caso de inseguridad general, sino una disputa entre compañeros de trabajo.
El pago a la Administración Pública provincial comienza hoy viernes
El Gobierno de Salta inicia hoy el pago de los haberes de octubre a la Administración Pública. Este viernes se deposita la Compensación Transitoria Docente.
La “Kermes de los Santos”: la propuesta salteña que reemplaza a Halloween con oración y juegos
La Congregación Hijos de la Inmaculada Concepción invita a familias y niños a participar de la Kermes de los Santos este viernes 31 de octubre a las 18.30 en el Templete San Cayetano.
Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja
Este jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este viernes
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este viernes 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.