Continúa la campaña de vacunación antigripal para los grupos de riesgo
Este año se espera inmunizar a más de 300 mil personas consideradas de mayor riesgo. Se invita a las embarazadas en especial solicitar la vacuna, que es gratuita y obligatoria.
Informó el Ministerio de Salud Pública que continúa desarrollándose la campaña de vacunación gratuita y obligatoria contra el virus influenza, destinada a inmunizar a la población considerada de mayor riesgo de complicaciones frente a la gripe.
En ese sentido, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que la provincia cuenta con las dosis, destinadas a mayores de 65 años, personal de salud de los sectores público y privado, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y puérperas hasta diez días posteriores al parto, si no fueron vacunadas en el embarazo.
Se incluye también a los lactantes entre los seis meses y los dos años y toda persona entre los dos años y los 64 que presenten enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
“Estamos observando un bajo porcentaje de embarazadas que reciben la vacuna, por eso las invitamos a que la soliciten, ya que es muy importante para ellas en esta etapa”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones.
Te puede interesar
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.