Estudiantes Terciarios y Universitarios piden la caída de las correlatividades
Por Aries, Florencia Ruiz, estudiante del Profesorado de Salta, explicó que existe incertidumbre respecto a cómo se desarrollarán los exámenes, teniendo en cuenta que el primer cuatrimestre llega a su fin. El estado de los establecimientos y la validez o no de las clases virtuales, entre los temas abordados.
Pocos días atrás, desde las direcciones de las Universidades que funcionan en la provincia anunciaron la vuelta de los exámenes presenciales, medida que, aparentemente, se replicará en los terciarios.
Ante la novedad, docentes y estudiantes plantearon sus dudas respecto al respecto y señalaron que aún no se ha definido la validez o no de las clases virtuales; ello, explicó Florencia Ruiz, debido a que más de la mitad de los estudiantes y docentes, durante este periodo de cuarentena, no tuvieron acceso a la tecnología necesaria para la tarea.
Por otro lado, la estudiante planteó que durante estos meses no se resolvieron cuestiones del ámbito educativo como la infraestructura edilicia o la situación de los docentes.
Finalmente, Ruiz adelantó que pedirán la caída de las correlatividades dado que, como se describe en párrafos anteriores, no está claro aún si el ciclo lectivo dio inicio o no y, en definitiva, de tomarse como válidas, algunos estudiantes podrían llegar a perder el año.
Te puede interesar
Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.
Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005
La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.
Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.