Inspeccionan empresas habilitadas para el tratamiento de residuos patógenos
Inspectores del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable evaluaron la capacidad de respuesta de las empresas, ante un eventual aumento de residuos patogénicos.
En el marco de las medidas tomadas por el Gobierno Provincial en relación al COVID 19, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, efectuó inspecciones a las empresas habilitadas en la provincia de Salta para realizar el tratamiento de residuos patogénicos.
Las empresas inspeccionadas realizan el tratamiento mediante inertización por autoclave de los residuos clínicos generados en hospitales públicos, centros de salud, clínicas, sanatorios, laboratorios bioquímicos y enfermerías, entre otros, cubriendo el territorio provincial.
El equipo de inspectores verificó las instalaciones, los procesos efectuados a los residuos patogénicos, el control que se realiza para el correcto funcionamiento de las autoclaves y su capacidad operativa.
El foco estuvo puesto sobre las capacidades del equipamiento y la respuesta ofrecida ante un eventual aumento de residuos en virtud de la pandemia. Estas medidas pueden incluir la ampliación de turnos de trabajo y la incorporación de horno pirolítico para el tratamiento de barbijos y ropa contaminada.Ambiente realiza inspecciones a empresas habilitadas para el tratamiento de residuos patógenos.
De acuerdo a los documentos emitidos por el Ministerio de Salud de la Nación, los residuos contaminados con COVID 19 no requieren tratamiento especial distinto del tratamiento aplicado a los residuos biopatogénicos.
La dificultad en cambio, puede manifestarse en el volumen de generación que pudiera incrementarse considerablemente, en caso de un eventual brote de la pandemia en la provincia de Salta. Es por ello que las inspecciones se centraron en la capacidad operativa de las plantas.
La inspección fue realizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del programa Registros Ambientales, el cual tiene a su cargo el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos de la Provincia.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.