Política16/06/2020

Bettina Romero por su falta de diálogo y los conflictos municipales tiene muy mala imagen

El consultor de la agencia WeComPol, Benjamín Gebhard, brindó detalles sobre la encuesta en la que la intendenta Bettina Romero tuvo una valoración negativa por parte de los ciudadanos de Salta Capital, y en la que el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz, obtuvieron números positivos.

Por Aries, Gebhard detalló que la intendenta tiene una imagen negativa del 61%, una cifra muy alta para el poco tiempo de gestión que lleva, mientras su imagen positiva no pasa del 30%.

Sin embargo, señaló que la gestión de Bettina Romero tiene una valoración positiva del 44%, algo inusual porque generalmente los dirigentes tienden a tener mejor imagen que su propia gestión.

En este sentido, explica que hay diferentes motivaciones, como por ejemplo con una generación de expectativas que la Intendenta no cumplió. 

Agregó que dialogo, consenso y baja conflictividad es algo que no se vio en la Municipalidad, como por ejemplo con la Cooperadora Asistencial y la pelea permanente con el Concejo Deliberante.

Manifiesta que los encuestados observaron en Bettina Romero un estilo de realización y manejo que termina en conflictividad, que hace que medidas que podrían haber tenido apoyo popular, no lo alcancen.

Respecto a la Intendenta, los vecinos no sabe con quién identificarla, mientras algunos la observan cerca de Sáenz, otros al PRO de Mauricio Macri, y muy pocos al kirchnerismo.


Gebhard advirtió que una situación diferente se da con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz.

Fernández que no había ganado en Salta Capital, tiene un 59,5% de imagen positiva en consonancia con los números que hay a nivel nacional, y consideró que se trata de una madurez del electorado que puede valorar positivamente a alguien pese a que no lo haya votado.

Sáenz es otro gobernante con elevada buena imagen, la cual se mantiene en 76,2%, y agrega que los encuestados lo quieren en un rol de aliado con independencia, sin identificarse con el Frente de Todos ni opositor a ellos.

Para Gebhard el desafío del mandatario salteño se determina en ver cuánto tiempo mantenerse lejos de esos dos polos.

Detalló que la imagen positiva de Sáenz y Fernández no están disociadas de la gestión. 


La consultora WeComPol, también le preguntó a los salteños sobre las empresas de servicios y se determinó que Agrotecnica Fueguina es la empresa con mejor imagen, seguida por Gasnor, Edesa, LuSal, Aguas del Norte y después SAETA.

Respecto a SAETA pidió tener en cuenta que no es un servicio que lo utilicen todos, y por eso el posicionamiento por debajo del resto.



Te puede interesar

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Sadir quiere bisturí y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno

El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.

Milei calificó a Charlie Kirk como “mártir de la libertad"

El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

"La voy a ir a visitar": Axel Kicillof habló sobre CFK

El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.

Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal

LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.