Política16/06/2020

Bettina Romero por su falta de diálogo y los conflictos municipales tiene muy mala imagen

El consultor de la agencia WeComPol, Benjamín Gebhard, brindó detalles sobre la encuesta en la que la intendenta Bettina Romero tuvo una valoración negativa por parte de los ciudadanos de Salta Capital, y en la que el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz, obtuvieron números positivos.

Por Aries, Gebhard detalló que la intendenta tiene una imagen negativa del 61%, una cifra muy alta para el poco tiempo de gestión que lleva, mientras su imagen positiva no pasa del 30%.

Sin embargo, señaló que la gestión de Bettina Romero tiene una valoración positiva del 44%, algo inusual porque generalmente los dirigentes tienden a tener mejor imagen que su propia gestión.

En este sentido, explica que hay diferentes motivaciones, como por ejemplo con una generación de expectativas que la Intendenta no cumplió. 

Agregó que dialogo, consenso y baja conflictividad es algo que no se vio en la Municipalidad, como por ejemplo con la Cooperadora Asistencial y la pelea permanente con el Concejo Deliberante.

Manifiesta que los encuestados observaron en Bettina Romero un estilo de realización y manejo que termina en conflictividad, que hace que medidas que podrían haber tenido apoyo popular, no lo alcancen.

Respecto a la Intendenta, los vecinos no sabe con quién identificarla, mientras algunos la observan cerca de Sáenz, otros al PRO de Mauricio Macri, y muy pocos al kirchnerismo.


Gebhard advirtió que una situación diferente se da con el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Sáenz.

Fernández que no había ganado en Salta Capital, tiene un 59,5% de imagen positiva en consonancia con los números que hay a nivel nacional, y consideró que se trata de una madurez del electorado que puede valorar positivamente a alguien pese a que no lo haya votado.

Sáenz es otro gobernante con elevada buena imagen, la cual se mantiene en 76,2%, y agrega que los encuestados lo quieren en un rol de aliado con independencia, sin identificarse con el Frente de Todos ni opositor a ellos.

Para Gebhard el desafío del mandatario salteño se determina en ver cuánto tiempo mantenerse lejos de esos dos polos.

Detalló que la imagen positiva de Sáenz y Fernández no están disociadas de la gestión. 


La consultora WeComPol, también le preguntó a los salteños sobre las empresas de servicios y se determinó que Agrotecnica Fueguina es la empresa con mejor imagen, seguida por Gasnor, Edesa, LuSal, Aguas del Norte y después SAETA.

Respecto a SAETA pidió tener en cuenta que no es un servicio que lo utilicen todos, y por eso el posicionamiento por debajo del resto.



Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.