Temen que Bettina Romero privatice la Municipalidad y denuncian que aplica métodos de la dictadura
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, manifestó la preocupación que existe en los gremios ante la posible privatización de la Municipalidad que pretende la intendenta Bettina Romero aplicando métodos similares a la época del proceso militar.
Por Aries, Molina criticó que el municipio vaya perdiendo autonomías y cediendo facultades, como por ejemplo Tránsito y las inspecciones de Control Comercial en manos de la Policía, y además el malestar se suma porque ayer efectivos de la fuerza impedían que los trabajadores ingresen a la Planta Hormigonera.
“¿Estamos en tiempo del proceso (militar)?”, se preguntó el dirigente gremial ante la situación que se origina además porque la Municipalidad realiza el traspaso de facultades violando la Carta Orgánica Municipal.
Manifestó que no se puede llevar seis meses de gestión y estar con conflictos en más de cinco áreas municipales por falta de respuestas a planteos de los trabajadores y sin que exista un canal de diálogo.
El titular de Simusa, pidió que los Concejales de la Capital hagan valer la Carta Orgánica sino la Municipalidad pasará a ser una empresa de Sociedad Anónima porque la intendenta Bettina Romero va a privatizar o tercerizar las dependencias.
Insistió en el rol que tienen los ediles capitalinos porque de lo contrario se terminará haciendo “un manchancho con la Municipalidad”.
Agregó que quieren trabajar pero la Municipalidad no compra herramientas ni otros requerimientos que se le plantean.
Por esta razón, sostienen que la Intendenta no está cumpliendo porque en la campaña electoral había dicho que el empleado municipal iba a estar mejor y sin embargo tienen que estar manifestándose en las calles ante la falta de diálogo y soluciones.
Finalmente adelantó que fueron convocados por la Secretaria de Trabajo de la Provincia para mañana jueves las 11, lo cual expresó que no significa que dejarán de pelear por sus derechos.
Te puede interesar
En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos
El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.
Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.