Educación: Salta analiza tomar exámenes y la vuelta semi-presencial a clases
La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, brindó detalles sobre los ejes en los que se encuentra trabajando la gestión respecto a las clases en el actual contexto de la pandemia de Covid 19 y que llevó a suspender las clases para evitar contagios en todo el mundo.
Por Aries, Dib adelantó que el Ministerio de Educación se encuentra analizando la posibilidad de tomar exámenes a quienes salieron de quinto año e ingresaron a la Universidad o a un Instituto Superior y deben rendir materias para continuar con sus estudios.
La funcionaria explicó que en los casos de Aguaray y Orán donde no se permite la circulación, se prevé que los alumnos de ahí puedan rendir vía web.
Aclaró que esto se podría llegar a aprobar por el Comité Operativo de Emergencia de la provincia, pero la vuelta a clases no solo depende de las autoridades locales sino también por el comité de Nación.
“No es solo lo que nosotros decidamos arbitrariamente sino en conjunto con los otros ministerios siempre resguardando la salud de los niños y docentes”, explicó Dib.
Respecto al retorno a las aulas, la Secretaria de Gestión Educativa sostuvo que por el momento estudian la posibilidad que sea bajo una modalidad “semi-presencial”, es decir unos días en la escuela y otros desde el domicilio.
Agregó que la pandemia modificó la forma de trabajar por lo que cuando se regrese habrá que mantener la virtualidad, ya que se debe reconocer que todos tenemos que aprender a manejar las nuevas tecnologías.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.