Salta01/06/2020

Presentan amparo contra la sobrefacturación durante la cuarentena

El abogado Pedro Arancibia presentó una acción contra EDESA por la sobrefacturación en el servicio de energía y aseguró que se trata de una algo ilegal e ilegítimo. Indicó, en tanto, que la acción presentada pretende que la firma devuelva a los usuarios – en efectivo - el dinero mal facturado.

Por Aries, el abogado Pedro Arancibia explicó que la sobrefacturación, desde cualquier punto de vista, dijo, es ilegal e ilegitima, por lo que la acción presentada apunta a que EDESA devuelva a los usuarios el dinero mal cobrado; “que lo devuelvan pero no con más servicio, debe ser el dinero y con intereses”, aseguró.

Además, informó, la acción prevé la aplicación de una multa económica contra la empresa por lo que reconoce como una conducta desleal y un proceder indebido, algo previsto en la Ley de Defensa del Consumidor.

Para el letrado, la empresa utilizó un mecanismo fraudulento aprovechando la cuarentena, lo cual, apuntó, denota una conducto inmoral.

“Cuando todos estábamos tratando de cuidarnos y demás, esta empresa monopólica aprovecho esa situación para establecer unilateralmente una sobrefacturación en marzo y abril”, disparó Arancibia.

Además, la empresa no atravesaba ningún tipo de impedimento para realizar la verificación de los medidores de energía ya que era una de las actividades exceptuadas por DNU, acotó el abogado finalizando.



Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.