Salta25/05/2020

Autoridades recibirán a trabajadores de turismo que reclamaban en la Glorieta

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, adelantó que los trabajadores de turismo que estaban reclamando en la Glorieta de Plaza Nueve de Julio, serán recibidos por funcionarios para analizar la posibilidad de que puedan acceder a créditos para el sector.

Por Aries, Villada adelantó que por esta razón se concretará un encuentro entre las partes mañana a las 15 en el Centro Cívico Grand Bourg, en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, área que habilitó una nueva línea de financiamiento.

El funcionario reconoció que tanto el consumo como el turismo habrá que esperar para que se reactiven.

Villada reconoció que en el actual contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, muchos sectores económicos actúan desde la bronca, pero consideró que es necesario organizarlos para ayudarlos y esto requiere nombres de personas concretas para saber si han recibido algún beneficio y tratar de que esto se concrete.

El Ministro resaltó que buscan que todos puedan tener soluciones y ejemplificó citando gestiones realizadas ante Nación y entidades bancarias.

En este sentido, reconoció que mucho no acceden porque no saben cómo hacerlo.

Al mismo tiempo, señaló que se debe otorgar sustentabilidad a todas las medidas que se toman en el actual contexto.

Como por ejemplo en materia de turismo, explicó que de nada sirve hacer un convenio con Jujuy si no se sabe qué sucedería si aparecen nuevos casos de Covid 19.

“No se puede estar en marchas y contramarchas”, expresó Villada.



Te puede interesar

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.