Zapata dice que el financiamiento a las empresas afectadas no puede ser un salvavidas de plomo
El diputado provincial Carlos Zapata habló por Aries sobre las conclusiones de la reunión con representantes de las Cámaras Empresarias y legisladores de la oposición. Manifestó que de acuerdo a las actividades económicas, el impacto de la pandemia fue diverso aunque muchas empresas están en un estado de difícil retorno a la normalidad y ello dependerá del financiamiento.
Indicó que del encuentro participaron las cámaras de Minería y de Proveedores de Servicios Mineros, del campo, la industria y el comercio y en el mismo pudieron exponer sobre sus problemáticas frente a la crisis que generó la pandemia de coronavirus.
“Pudimos apreciar que de acuerdo a la rama de la actividad económica el impacto ha sido diverso, en el campo no fue tanto el impacto porque era una actividad exceptuada, la minería tuvo un 30 por ciento de actividad y esa caída afectó a los proveedores de servicios de la Puna y donde el impacto fue devastador fue en el comercio y la industria”, explicó el diputado y añadió que por este cuadro “muchas empresas han quedado en un punto casi sin retorno”.
Frente a esto, Zapata planteó que el proyecto de creación de un Fondo de Garantía para financiar la salida del parate y caída de la actividad, pero aclaró que “el financiamiento no puede ser un salvavidas de plomo, es decir que las condiciones de garantía, plazo, monto e intereses deben estar de acuerdo al momento que se vive”.
“Si las líneas de crédito vigentes tienen tres meses de gracias y si en ese tiempo no se recupera la actividad, es muy difícil que se pueda atender las cuotas y esto irá liquidando capital”, señaló.
Por otra parte, Zapata se refirió al sector turístico indicando que se debe sostener porque requiere de tiempo para recuperarse más allá de que se habilite el turismo interno porque el sector tiene sus mayores ingresos en el turismo extranjero.
En tal sentido, indicó que el Fondo de Garantía de 100 millones de pesos propuesto por el diputado Lara Gros no se pudo tratar en la última por decisión del oficialismo y pese a que ese monto representa aproximadamente el uno por mil del Presupuesto de este año.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.