
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El diputado provincial Carlos Zapata habló por Aries sobre las conclusiones de la reunión con representantes de las Cámaras Empresarias y legisladores de la oposición. Manifestó que de acuerdo a las actividades económicas, el impacto de la pandemia fue diverso aunque muchas empresas están en un estado de difícil retorno a la normalidad y ello dependerá del financiamiento.
Política15/05/2020Indicó que del encuentro participaron las cámaras de Minería y de Proveedores de Servicios Mineros, del campo, la industria y el comercio y en el mismo pudieron exponer sobre sus problemáticas frente a la crisis que generó la pandemia de coronavirus.
“Pudimos apreciar que de acuerdo a la rama de la actividad económica el impacto ha sido diverso, en el campo no fue tanto el impacto porque era una actividad exceptuada, la minería tuvo un 30 por ciento de actividad y esa caída afectó a los proveedores de servicios de la Puna y donde el impacto fue devastador fue en el comercio y la industria”, explicó el diputado y añadió que por este cuadro “muchas empresas han quedado en un punto casi sin retorno”.
Frente a esto, Zapata planteó que el proyecto de creación de un Fondo de Garantía para financiar la salida del parate y caída de la actividad, pero aclaró que “el financiamiento no puede ser un salvavidas de plomo, es decir que las condiciones de garantía, plazo, monto e intereses deben estar de acuerdo al momento que se vive”.
“Si las líneas de crédito vigentes tienen tres meses de gracias y si en ese tiempo no se recupera la actividad, es muy difícil que se pueda atender las cuotas y esto irá liquidando capital”, señaló.
Por otra parte, Zapata se refirió al sector turístico indicando que se debe sostener porque requiere de tiempo para recuperarse más allá de que se habilite el turismo interno porque el sector tiene sus mayores ingresos en el turismo extranjero.
En tal sentido, indicó que el Fondo de Garantía de 100 millones de pesos propuesto por el diputado Lara Gros no se pudo tratar en la última por decisión del oficialismo y pese a que ese monto representa aproximadamente el uno por mil del Presupuesto de este año.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.