Salta continúa con solo cinco casos confirmados de coronavirus
En el reporte diario sobre la situación sanitaria provincial, Francisco García, jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica, informó que hasta el momento se han detectado solo cinco casos positivos de coronavirus. Además, detalló las regiones del país que tienen circulación comunitaria.
Cabe destacar; García aclaró que se trata de un reporte de situación dinámico que se actualiza a diario. Así, el de la fecha, arroja que hasta el momento solo se han confirmado cinco casos de coronavirus en todo el territorio provincial.
Francisco García, jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica, detalló que estudiaron 604 personas y que se realizaron 599 determinaciones negativas, de las cuales, 183 pertenecen a pacientes sospechosos – finalmente descartados – y 416 de vigilancia de contacto y personas provenientes de zonas de transmisión.
Por otro lado, el especialista brindó información sobre las zonas del territorio nacional donde se ha detectado circulación comunitaria; información fundamental – aseguró – a la hora de determinar el protocolo de actuación con las personas que pretenden ingresar a la provincia.
Precisó, entonces, que Gran Buenos Aries tiene circulación del virus en varias regiones completas, por caso, Región 5 (General San Martín, José C. Paz, San Fernando, San Isidro, Malvinas Argentinas, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Pilar, San Fernando y Zárate), Región 6 (Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Quilmes, Lomas de Zamora, Ezeiza, Florencio Varela y Lanús), Región 7 (Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Luján).
En la Región 11, describió, los lugares afectados son Berisso, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón y San Vicente; mientras que en la Región 12, la circulación se detectó en La Matanza.
Asimismo, informó, se ha determinado que en Chaco el virus se encuentra en Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. En Tierra del Fuego, Ushuaia; en Río Negro, Bariloche, Choele Choel, Catriel y Chipolletti; en Santa Fe, la ciudad de Rosario y en Córdoba la ciudad capital.
García aseguró que las personas que ingresen a la provincia provenientes de estos lugares, deberán hacer un aislamiento estricto por 14 días y que se les solicitará – entre el día 12 y 14 – un hisopado para detectar el virus y, de esta forma, determinar o no su salida del aislamiento.
Te puede interesar
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.