Política14/05/2020

Obra Pública: Salta es una de las provincias que más paga por redeterminaciones

El vicegobernador Antonio Marocco, habló por Aries sobre lo abordado en la reunión en la que el titular del IPV Gustavo Carrizo, informó al Senado sobre la política de viviendas y la redeterminaciones que se pagan a las empresas adjudicatarias. Además, destacó que el actual Gobierno provincial busca atender las demandas del interior profundo.

“El informe del presidente del Instituto Provincial de la Vivienda fue muy bueno, explicó cuál es la posición del Gobierno sobre la vivienda social, lo que se viene trabajando y cómo se puede encarar otros planes en tiempos que no sean tan excepcionales como estos”, manifestó el vicegobernador.

Sostuvo que el Gobernador les trazó una prospectiva que tiene que ver con tener presente las necesidades de vivienda popular en las localidades de los departamentos del Interior y dijo que “es una mirada que en el tema de viviendas sociales no se hacía hace mucho tiempo”.

En tal sentido, Marocco afirmó que la labor de los senadores “es estudiar el tema de las redeterminaciones de la obra pública que no son más que resoluciones, por lo que hay que estudiar la forma de cómo pueden estar regidas por ley”.

“Salta es una de las provincias en la que más alto es el interés que se toma para la redeterminación de obras, eso significa recursos y con más recursos el IPV seguramente podrá hacer más obras”, destacó el vicegobernador.

Minería y Parlamento del NOA

Por otra parte, Marocco destacó que en la reunión virtual del Parlamento del NOA –que ya se constituyó formalmente-, la vicegobernadora de La Rioja Florencia López, expresó enfáticamente que toda la política minera de la región, los recursos y el desarrollo que genere quede en la región.

“Planteó que los establecimientos industriales, fabriles sean ubicados en la región como parte de una política nacional”, dijo Marocco en relación a los emprendimientos mineros de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy.

Te puede interesar

Espert: "A la democracia la veo sana, fuerte y feliz"

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".

Axel Kicillof: “No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia”

El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.

Katopodis: "La gente no quiere delegar, quiere decidir por sí misma"

El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".

Máximo Kirchner: "Me preocupa más lo que hace Caputo que lo que hace Karina Milei"

La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.

Diego Santilli: "Había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban"

Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".

Escándalo de los audios: Escribieron "3%" en el padrón de Karina Milei

Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.