Política07/09/2025

Escándalo de los audios: Escribieron "3%" en el padrón de Karina Milei

Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.

La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires comenzó con una fuerte provocación política. En el Instituto Pedro Poveda (Agustín Álvarez 1431), en Vicente López, los padrones exhibidos en la puerta amanecieron vandalizados con la inscripción "3%" junto al nombre de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien debe votar en esa institución.

El hecho es la primera "perlita" de los comicios y se da en un clima de alta tensión. Según supo Noticias Argentinas, la inscripción "3%" es la chicana utilizada por la oposición para sugerir una caída de imagen de LLA, pero el ataque ocurre en simultáneo al escándalo interno por los audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

La provocación en la escuela de la hermana presidencial se produce mientras La Libertad Avanza enfrenta las repercusiones por la filtración de esos audios.

La diputada Marcela Pagano, señalada en la denuncia por la filtración (junto a su pareja Franco Bindi) y quien a su vez denunció una operación interna contra Santiago Caputo, vota también en Vicente López, en el Instituto La Asunción de la Virgen (Corrientes 1441). Se espera que ambas funcionarias concurran a sufragar en las próximas horas en medio de operativos de seguridad.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei

El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.

Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei

El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista

La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.

Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”

La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.