Afirman que los docentes están haciendo lo imposible para mantener el vínculo con los alumnos
La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, destacó el rol de los docentes en el marco de la pandemia de Covid 19 y aislamiento social, pero sobre todo el de aquellos educadores que cumplen tareas en parajes alejados porque están haciendo todo lo posible para mantener la enseñanza.
Por Aries, Dib explicó que algunos docentes elaboraron cartillas para familias que no cuentan ni con computadoras ni teléfonos celulares, y otros bilingües enseñan por radio, con el objetivo de mantener el vínculo con los alumnos.
“Hay que valorar todos los esfuerzos que se están haciendo, hay que apoyarlos a los que están haciendo todo lo posible”, consideró la funcionaria.
Dib aseguró que cuando asumieron al frente del ministerio estaban trabajando para que todas las escuelas cuenten con internet, pero no se pudo seguir con el trabajo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La Secretaria de Gestión Educativa reconoció que hay personas que sostienen que algunos docentes no están trabajando, pero se lo atribuyó a la expectativa porque muchos quieren ver a los educadores haciendo lo mismo que cuando estaban en clases “y esto no se puede hacer”, “pero en realidad hay muchos que se encuentran innovando”.
“No te puedo decir que hay alguno que no hace nada porque están tratando a pesar de que a lo mejor no tienen conexión, no tienen las herramientas, están haciendo todo lo posible para acercarse y vincularse con los chicos”, manifestó Dib.
También expresó que se encuentran orientando a los maestros que sienten que necesitaban algún tipo de apoyo para llevar adelante sus tareas de manera virtual.
Por último, aseguró que todas las provincias están pensando en cómo volver a las aulas, algo que será ya después de las vacaciones de julio, pero la fecha precisa se debe definir entre los ministerios de Salud y de Educación de la Nación.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.