Educación14/05/2020

Afirman que los docentes están haciendo lo imposible para mantener el vínculo con los alumnos

La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, destacó el rol de los docentes en el marco de la pandemia de Covid 19 y aislamiento social, pero sobre todo el de aquellos educadores que cumplen tareas en parajes alejados porque están haciendo todo lo posible para mantener la enseñanza.

Por Aries, Dib explicó que algunos docentes elaboraron cartillas para familias que no cuentan ni con computadoras ni teléfonos celulares, y otros bilingües enseñan por radio, con el objetivo de mantener el vínculo con los alumnos.

“Hay que valorar todos los esfuerzos que se están haciendo, hay que apoyarlos a los que están haciendo todo lo posible”, consideró la funcionaria.

Dib aseguró que cuando asumieron al frente del ministerio estaban trabajando para que todas las escuelas cuenten con internet, pero no se pudo seguir con el trabajo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La Secretaria de Gestión Educativa reconoció que hay personas que sostienen que algunos docentes no están trabajando, pero se lo atribuyó a la expectativa porque muchos quieren ver a los educadores haciendo lo mismo que cuando estaban en clases “y esto no se puede hacer”, “pero en realidad hay muchos que se encuentran innovando”.

“No te puedo decir que hay alguno que no hace nada porque están tratando a pesar de que a lo mejor no tienen conexión, no tienen las herramientas, están haciendo todo lo posible para acercarse y vincularse con los chicos”, manifestó Dib.

También expresó que se encuentran orientando a los maestros que sienten que necesitaban algún tipo de apoyo para llevar adelante sus tareas de manera virtual.

Por último, aseguró que todas las provincias están pensando en cómo volver a las aulas, algo que será ya después de las vacaciones de julio, pero la fecha precisa se debe definir entre los ministerios de Salud y de Educación de la Nación.

Te puede interesar

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.