Los contenidos escolares digitales disponibles en Salta fueron elaborados por Nación
La secretaria de Planeamiento Educativo de Salta, Analía Guardo se refirió a los contenidos digitales disponibles para la docencia salteña y destacó que en el portal denominado “Mi Escuela”, se puede encontrar material útil para acompañamiento a docentes, estudiantes y familias.
“En ese hemos puesto a disposición de docentes materiales elaborados por Nación en áreas básicas de conocimiento como Matemáticas, Lengua, Sociales y Naturales que están organizadas por los distintos niveles: inicial, primario, secundario, adultos, educación técnica y educación superior”, explicitó la funcionaria mediante una transmisión por redes sociales.
Guardo destacó también que están las cartillas del programa “Seguimos Educando” en formato digital y que su formato impreso ya llegó a Salta.
“También en el portal ‘Mi Escuela’ se pueden encontrar links internacionales con recursos para elaborar secuencias didácticas haciendo las adecuaciones que ustedes consideren pertinentes para planteárselas a sus estudiantes”, dijo Analía Guardo.
Finalmente, la responsable de Planeamiento Educativo dijo que en la citada página hay un formulario de consultas y opiniones para docentes y que el ministerio se propuso responder en un plazo de 48 horas. Del mismo modo, indicó que se encuentran disponibles guiones de radio para que docentes de áreas rurales se comuniquen con sus alumnos.
Te puede interesar
Paro docente en la UNSa
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.