El Presidente se reunirá con especialistas antes de anunciar cómo sigue la cuarentena
El presidente Alberto Fernández mantendrá este domingo antes del mediodía un encuentro con un grupo de los especialistas del comité de crisis conformado en los primeros días del mes para terminar de definir cómo y en qué plazos continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado el jueves 19 ante el avance del coronavirus en el país.
Después de esa reunión, el mandatario hará una ronda con las provincias, tal como lo hizo antes de anunciar la cuarentena el jueves 19 en busca del consenso político y la coordinación de los gobernadores.
Además en la agenda está prevista otra actividad con dirigencia empresarial y política. A partir de ese momento comunicará su decisión.
En los últimos días, un puñado de secretarios de Estado, encabezados por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, y Cecilia Nicolini, asesora de la Presidencia, se comunicó en forma virtual con autoridades jerárquicas de los gobiernos de China, Israel y Corea del Sur, entre otros. Tres de los países que aplicaron métodos a priori efectivos en torno al distanciamiento social en la batalla contra el coronavirus. Este sábado estaba prevista otra teleconferencia con España, junto a Italia, el país más afectado por la crisis sanitaria.
Fernández se nutre de esa información, de los reportes diarios de los distintos ministerios y de la opinión de los especialistas para definir la continuidad, y la modalidad, de la cuarentena. “La estrategia es ganar tiempo”, explicó en las últimas horas González García, que abundó en que la curva de casos evolucionaba por debajo de lo previsto.
El objetivo de la Casa Rosada es evitar que se aceleren los casos positivos porque de esa manera el sistema sanitario colapsaría. Esta mañana se conoció la muerte de un paciente de 51 años en Mar del Plata que había vuelto de un viaje por Europa, lo que sumó un total de 18 fallecimientos por coronavirus.
En la cúpula del Gobierno esperan la ronda de consultas prevista para anunciar cómo continúa la vida de los argentinos que desde hace poco más de una semana están aislados para tratar de que los casos por coronavirus no se disparen de forma descontrolada como ocurrió en Italia, España o los Estados Unidos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
Obra pública en baja: el Presupuesto 2026 destina menos recursos que 2024
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.