Habilitan la línea 148 para consultas sobre vacunación antigripal
La línea gratuita 148 fue habilitada para que los salteños puedan realizar consultas respecto a la campaña de vacunación antigripal que se lleva a cabo en forma domiciliaria.
En la línea gratuita 148 se recibirá la llamada, se solicitará domicilio y DNI de la persona que necesite la vacunación antigripal y luego pasará ese registro al Centro de Salud más cercano al domicilio del solicitante.
El Centro de Salud tomará ese dato y visitará en la casa a la persona para realizar la colocación de la dosis correspondiente.
Cabe recordar que todos los centros de salud tienen el registro de su población a cargo para realizar la vacunación, que la visita domiciliaria tiene su demora por el tiempo que demanda el recorrido casa por casa y se extenderá hasta completar la campaña.
Aquellas personas que están en los grupos de riesgo y que no recurren habitualmente a esos establecimientos pueden realizar su inscripción brindando su domicilio y DNI a través de la línea 148 para recibir la dosis en la casa por parte del equipo de salud correctamente acreditado e identificado.
Son grupo de riesgo: los mayores de 65 años, personal de salud del sector público y privado, embarazadas y puérperas hasta diez días posteriores al parto, menores entre seis meses y dos años y toda persona entre los 2 y 64 años que presentan enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otros.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.