Salud Por: Ivana Chañi09/09/2025

Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”

La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.

En diálogo con Aries, la presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, criticó el valor de la consulta que paga el IPS y lo comparó con los aranceles de otras provincias del norte argentino.

“El valor actual de la consulta es de 10.600 pesos. El IPS ofreció aumentarlo a 13.000, pero sigue siendo el más bajo del NOA”, aseguró. Recordó que históricamente el organismo se caracterizó por pagar los aranceles más altos, pero que ahora “pasó a ser el peor”. "Hablamos de lo mismo que cuesta un kilo de carne o un corte de pelo, pero el IPS sigue sin dar respuestas”, advirtió.

Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”

La referente médica remarcó que la situación afecta de lleno a los profesionales que dependen exclusivamente del padrón A del instituto, cerca del 60 por ciento de los socios. “Los médicos no pueden afrontar el pago de la tarjeta o del alquiler, no hay previsibilidad económica”, indicó.

Finalmente, sostuvo que hasta ayer el IPS no había dado una respuesta formal al reclamo. “Los médicos venimos resistiendo con la esperanza de que la situación se acomode, pero los pagos fraccionados y los atrasos solo generaron bronca y angustia”, concluyó.

Te puede interesar

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.