Opinión26/03/2020

Gestos

Seis días de aislamiento social están dejando aflorar virtudes y miserias de formas personales de encarar la vida. Ya hay resultados a la vista y otros que demorarán en contabilizarse.

Aquellos que viven en la marginalidad ven profundizado su malestar cotidiano. Sienten la angustia que genera la incertidumbre de una ayuda del Estado, oportuna y suficiente. También los marginales  que blanquean mínimos para evadir obligaciones, descubren en este tiempo de pandemia las desventajas de su actitud mezquina.

Están aquellos a los que la adaptabilidad insuficiente a nuevas formas de vida comunitaria les está generando problemas. Los que no se subieron al tren tecnológico tienen limitaciones que se irán tornando más severas.

Están los que creen haber encontrado una veta a explotar para delinquir pese a las restricciones que impone la cuarentena. Descubren que para los ilícitos hace falta inteligencia, como decía un individuo ungido intendente, al que la Justicia no ha reconocido aún como un  malandra. Y exigen tiempo para encontrar las nuevas formas, insumo que les sobra porque no están ocupados en actividades lícitas.

No faltan los oportunistas. Entrenados en el arte de transitar los pasillos del asistencialismo, tratan de usufructuar las ayudas diseñadas para los que son los más pobres entre los pobres. 

La viveza criolla es un talento que algunos exhiben como único mérito. Y la usan para burlar el aislamiento, sin entender que no está hecho para limitar sus derechos sino para la protección personal y de su familia.

Están los voluntarios dispuestos a ayudar a los desvalidos. Está el vecino gentil que encara la calle buscando medicamentos para los ancianos con los que conviven en un edificio o en la cuadra.

Hay gestos anónimos que remiendan el tejido social desgarrado por el egoísmo de una dirigencia que se ha resignado a ignorar una realidad que no puede mejorar. Es el caso de un carnicero de barrio, que fue a comprar la leche para un niño cuyo padre vive de changas que ha perdido en la cuarentena. Ni lo conocía; solo escuchó su lamento.

Sucedió este jueves, en esta ciudad y hay que contarlo para sentir que no todo está perdido.

Salta, 26 de marzo de 2020

Te puede interesar

Construcción

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Condena

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Contribución

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Definiciones

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Los de afuera

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.