Alberto Fernández criticó el paro del campo y advirtió: "No nos van a hacer cambiar el rumbo"
El presidente Alberto Fernández volvió hoy a criticar el paro del campo . Durante un acto en la localidad de Quilmes , el jefe del Estado no ocultó su malestar con la medida de fuerza.
"Me duele mucho la intolerancia de quienes no entienden y a veces hacen paros raros", sostuvo. "No tenemos a los medios, pero tenemos la razón. Por eso, la mayoría de los argentinos nos van a acompañar", afirmó.
Ante un grupo de jubilados, el mandatario advirtió: "Ténganme paciencia, no me olvidé lo que necesitan los más desamparados. Les pido que no teman porque no nos van a hacer cambiar el rumbo".
"No vamos a hacer nada que postergue a ese sector sufriente de la Argentina , esos son la prioridad", completó.
Medicamentos gratuitos
Fernández encabezó hoy un acto para anunciar el nuevo vademécum de medicamentos esenciales gratuitos para afiliados del PAMI durante un acto en el partido bonaerense de Quilmes.
La actividad se realizó en el Centro Cultural "Leonardo Favio" de esa localidad. Asistieron la titular del PAMI, Luana Volnovich , y la intendenta local, Mayra Mendoza , entre otros dirigentes.
El nuevo vademécum había sido anunciado en febrero, en el marco del programa "Vivir Mejor" para proveer en forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos "esenciales".
Sobre la medida lanzada, el Presidente planteó que "este derecho existió con Néstor [Kirchner] y Cristina [Kirchner] y ellos (Juntos por el Cambio) lo sacaron. Nosotros estamos poniendo las cosas en orden", y recordó que cuando propuso "otorgar medicamentos gratuitos a los jubilados durante la campaña electoral, dejando de pagarle los intereses de las Leliq a los bancos", le dijeron "populista, demagogo".
Frente al mismo auditorio de jubilados, el Presidente reflexionó sobre las diferencias de las jubilaciones entre hombres y mujeres. " El 70 por ciento de la jubilación mínima la cobran mujeres y eso es porque la mujer tiene muchas más dificultades en el trabajo, porque no siempre hace aportes, porque para poder jubilarse tiene que entrar en moratorias y por eso cobra la mínima", explicó.
Y en esa línea, para "terminar con esa desigualdad", adelantó que su gobierno "trabaja en una norma para mandar al Congreso que iguale las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres, para que estas cosas no pasen más".
Fuente: La Nación
Te puede interesar
LLA y el PRO firmaron el acuerdo electoral para la Provincia de Buenos Aries
En un acto con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su frente en Provincia: "Macri avaló este acuerdo".
Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".