Volvieron a suspender las afiliaciones individuales al IPS
La obra social provincial publicó hoy una resolución en el Boletín Oficial por la cual suspende las afiliaciones por la “situación deficitaria”.
El Boletín Oficial publicó hoy una resolución del directorio del Instituto Provincial de Salud por la cual se suspenden las afiliaciones individuales por “la situación deficitaria en la que se encuentra inmersa la Obra Social dado el constante crecimiento de la población de afiliados, agravado por los elevados costos de productos, insumos y medicamentos, como así también compromisos prestacionales y de servicios”.
La resolución detalla que podrán ingresar “a través de dicho régimen los afiliados que provengan del Sistema de Afiliación Forzosa que opten por continuar en el Sistema de Salud implementado por el IPS, y que lo soliciten dentro del término de 90 días corridos contados desde la fecha de producida la baja”.
Además aclara que sólo “podrán ingresar al régimen de afiliación de individual los recién nacidos que sean nietos de afiliados titulares del Sector Público e hijos de beneficiarias del Sistema de Afiliación Forzosa, siempre que la solicitud se presente dentro del término de 90 días corridos contados desde la fecha de nacimiento del menor a ingresar”.
Las afiliaciones individuales se habían suspendido por el mismo motivo durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, aunque a principios del año pasado se anunció la reapertura que ahora quedará suspendida, nuevamente.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.