Salud16/02/2020

En Paraguay hasta el presidente tiene dengue y las muertes podrían ser más de cien

El cuadro epidemiológico del dengue en Paraguay es alarmante, hay 4.255 casos confirmados y 85 mil los sospechosos desde enero. El número de víctimas mortales llegó a 16 esta semana. El ministerio de Salud habla de "números históricos" para la epidemia ya que se analizan otras 89 defunciones.

El director del departamento de Vigilancia de la Salud del Gobierno paraguayo, Guillermo Sequera, dijo que "se investigan 89 actas de fallecimiento para determinar si fueron por dengue".
El funcionario señaló que son 4.255 los casos de dengue confirmados y 85.000 las notificaciones de sospechosos desde enero, y explicó que se trata de "números históricos" tras admitir un crecimiento de la actual epidemia.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana López Moreira, se contagiaron la enfermedad, que afecta con más fuerza el área metropolitana de Asunción y el departamento Central, las zonas más pobladas del país, de donde provienen el 77 por ciento de los contagios.
Las nuevas cifras se dieron a conocer un día después de que la Cámara de Senadores aprobara la declaración de emergencia sanitaria por dengue en el país. Sin embargo, el Ejecutivo se niega a emitir esa declaración al alegar que la población tiene garantizada la asistencia sanitaria en insumos y en personal.

Te puede interesar

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.