Paritarias docentes: Aseguran que habrá actualizaciones trimestrales y hay voluntad de dialogo
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que avanzan en el diálogo con gremios docentes en la posibilidad de aplicar actualizaciones trimestrales en los salarios para que los educadores no pierdan ante la inflación.
Por esta razón aclaró que teniendo en cuenta el contexto del país las paritarias serán continuas para ir acomodando los números del salario docente.
Destacó que según lo que se acuerde en la paritaria nacional, desde la Casa Rosada se asistirá a las provincias porque solas no podrán afrontar lo que acuerde Nación.
Explicó que este es un punto que está en discusión, requiriendo que Nación aumente el fondo de incentivo para que las provincias puedan cumplir en el marco de lo que acuerden las autoridades nacionales.
El funcionario salteño sostuvo que ninguna jurisdicción está en condiciones de llevar adelante lo que acuerde en la paritaria nacional, pero saben que Nación no se desentiende de la Educación y por eso deberá realizar esta inversión.
Cánepa resaltó que existe voluntad de diálogo por parte de todas las partes para llevar adelante la paritaria y colaborar a mejorar la educación por la importancia que la misma tiene en el futuro.
“Todos tienen vocación de diálogo pese a las diferencias”, manifestó el ministro salteño.
Te puede interesar
Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.
Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.
Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005
La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.
Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.
Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.