Turismo02/02/2020

Vacaciones en las redes: Córdoba, Salta y Mendoza, las preferidas de los argentinos.

Con el primer mes del verano 2020 cumplido, las redes sociales argentinas ya tienen un primer veredicto estival.

De acuerdo a las menciones e interacciones analizadas junto a Scidata Argentina, la provincia de Córdoba encabeza las preferencias de los argentinos dialogando en redes y navegando por Internet.

Así surge del estudio de más de 85.000 menciones a los distintos centros turísticos del país, con un alcance de más de 127 millones de cuentas de redes sociales que recibieron publicaciones sobre las vacaciones.

La provincia de Córdoba, la más mencionada y valorada entre los usuarios argentinos.

Entre el 21 de diciembre y el 20 de enero, más de 1.300 menciones tuvieron como eje a la provincia de Córdoba, seguida por Salta con 1.200 y más atrás Mendoza con 766.

Casi 2 millones 200 mil cuentas únicas geolocalizadas en territorio argentino recibieron menciones sobre esa provincia.

Por su parte, las citas de Mendoza llegaron a más de 1 millón 850 mil.

Tercera quedó Salta con unas 523 mil y más atrás Santa Fe, con 472 mil cuentas únicas alcanzadas.



Del estudio realizado junto a Scidata surge un dato más que interesante: casi la mitad del volumen de información sobre las vacaciones de los argentinos se generó en las redes sociales.

El 48% de las publicaciones surgieron de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram mientras que el 52% se repartió entre fuentes muy variadas.

El 24% correspondió a páginas Web de todo tipo (de información general, turismo, espectáculo, etc), mientras que el 17% de las menciones sobre las vacaciones surgieron de los portales Web).

El resto de las fuentes publicando sobre el período vacacional se repartieron entre los videos (6%) y blogs (5%).

Los paisajes de la provincia de Salta, entre los más buscados en las redes argentinas. Mientras que el resto de las provincias argentinas lograron niveles por debajo del 80% de menciones positivas.

Por otra parte, en el volumen general de diálogo sobre las vacaciones, advertimos una leve tendencia negativa del mismo.

Los resultados muestran que el 52% de las menciones fueron detectados por los algoritmos como se sentimiento negativo, contra el 48% de publicaciones de corte positivo.

 

Te puede interesar

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires

Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.

Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque

A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.

Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas

“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.

Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto

Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.