Bolivia desplegó un amplio operativo de seguridad en la frontera tras la masiva fuga de presos en Paraguay
El coronel Iván Rojas, director nacional de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), consideró que el hecho ocurrido el domingo por la madrugada en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero es “extremadamente grave y sin precedentes”
Bolivia activó una “alerta policial” en su frontera con Argentina, Brasil y Paraguay, ante la fuga masiva de presos de una cárcel en este último país, informó este lunes una alta fuente de la Policía boliviana.
Debido a la fuga masiva de 76 peligrosos reos en Paraguay, “Bolivia activó el dispositivo alerta policial-migratoria en frontera”, confirmó a la prensa el coronel Iván Rojas, director nacional de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
Es “un hecho extremadamente grave y sin precedentes”, señaló el jefe policial.
Los presos fugaron en la madrugada del domingo de una cárcel de la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, unos 550 km al oeste de Asunción, hacia la vecina población brasileña de Ponta Porá.
Entre los fugados figuran 40 brasileños y 36 paraguayos, en su mayoría integrantes de la banda criminal brasileña Primer Comando de la Capital (PCC).
La policía fronteriza de Brasil detuvo este lunes al primero de los 76 presos. Se trata de un hombre de 30 años que fue abordado por los agentes en el fronterizo estado de Mato Grosso do Sul, informó en un comunicado el Departamento de Operaciones de Frontera (DOF).
“Durante el interrogatorio de los militares, el sospechoso mostró nerviosismo y acabó confesando a los agentes que había huido de la penitenciaría paraguaya junto con otros 75 presos”, señaló.
Tras la fuga, las autoridades encontraron en la cárcel un túnel. Sin embargo, el Gobierno no descarta que se hayan escapado por la puerta principal y con la complicidad de las autoridades carcelarias.
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que se baraja la hipótesis de que los internos salieron al exterior por los portones principales de la cárcel y que contaran con el apoyo de los guardias. Añadió que el director de la cárcel, en el departamento de Amambay, frontera con Brasil, se encuentra de vacaciones.
Según el testimonio del ministro, el túnel habría sido construido como una fachada para ocultar esa presunta complicidad.
“Esto no fue un trabajo de un solo hombre y tampoco algo que se hace un día, es imposible que nadie sepa nada, no puede ser que nadie haya visto algo”, dijo Cecilia Pérez, ministra de Justicia.
La mayoría de los fugados son integrantes del Primer Comando Criminal, considerada como la mayor banda de traficantes de drogas y armas de Brasil.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.
Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar
El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.
Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana
El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.