Salta20/01/2020

#MordazaEnSalud| Tildan de "dictatorial" al memorándum de Salud Pública

La exdirectora del Hospital de Tartagal criticó duramente la decisión de la ministra de Salud, Josefina Medrano. de censurar la comunicación de datos que maneja su cartera.

La exdirectora del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y actual diputada provincial, Gladys Paredes, se refirió por Aries a la decisión de la ministra de Salud, Josefina Medrano, de prohibir la divulgación de datos de la cartera que conduce y dijo que la hace acordar a cuando gobernaban los militares.

“Sinceramente me causó horror”, indicó la legisladora y médica pediatra; “me hizo acordar a cuando era joven y estaban los militares. Es una tarea dictatorial que pone en riesgo a todo un sistema”, agregó Paredes.

“El dato que se obtiene en un hospital es para que se vea una realidad y se tomen acciones desde lo local, y para que el Ministerio baje programas”, refirió la diputada.

#MordazaEnSalud| Salud creó la “información confidencial” y prohibió divulgar datos públicos 

“Que quede terminantemente prohibido, es que estamos en una época donde no sabemos qué pasa. Van a esconder los datos” afirmó y señaló que si desde el Ministerio de Salud “interpretan que es solo su responsabilidad, evidentemente no tienen idea de lo que significa la muerte de un niño”. 

“Lo planteo hace años, como autoridad del hospital, médica y ahora como diputada: la muerte de un niño o de una madre es una cuestión de Estado” manifestó Gladys Paredes al tiempo que aseguró que “siempre le echan la culpa a Salud y no es así. No puede morirse hoy un niño por diarrea siendo una muerte que se repite hace 37 años”

La diputada aclaró que al niño lo atraviesan diversas áreas del Estado, desde Educación por “la falta de educación sexual integral” hasta infraestructura, teniendo en cuenta que algunos “viven debajo de un nylon”. 
Paredes dejó señaló que las tintas se cargan sobre el Ministerio de Salud porque son los encargados de difundir los datos, pero explicó que “los datos son de la gente, tienen derecho a saber por conocimiento a que se cuiden, no para ir en contra del Ministerio, es porque la gente tiene la obligación y la necesidad”, cerró la diputada provincial.



Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.