Argentina19/01/2020

Once rugbiers son acusados de asesinar a golpes a un joven de 18 años en Villa Gesell

Se trata de jóvenes todos oriundos de Zárate y fueron detenidos en un chalet de dos plantas ubicado en el ingreso a la ciudad veraniega.

Esta madrugada, un joven de 18 años de la ciudad de Buenos Aires, falleció tras ser atacado por una patota de 11 amigos a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell.

La víctima, identificada como Fernando Báez Sosa, había ido a bailar junto a sus amigos, junto a quienes habría protagonizado una pelea con el otro grupo dentro de la discoteca.

Los primeros datos que trascendieron señalan que pasadas las 4.30 de la madrugada, la seguridad del boliche aplicó el protocolo nocturno y expulsó al grupo del joven que luego moriría. 20 minutos más tarde, volvieron a encontrarse fuera del lugar, en la intersección de la Avenida 3 y calle 102, en donde Báez Sosa terminó siendo golpeado por varias personas al mismo tiempo.

Tras producirse esta situación, los transeúntes dieron rápido aviso al 911 y una ambulancia del SAME lo trasladó al hospital Arturo Illia para ser asistido. El joven ingresó a las 5:14 con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Pero más allá de las tareas de reanimación que le practicaron los médicos, falleció a las 6 de la mañana.

La causa quedó a cargo de la UFID 8 Madariaga, del fiscal Walter Mercuri, quien ordenó allanamientos para dar con los agresores.

Las cámaras de seguridad de la ciudad permitieron perseguir el rastro del grupo, quienes tras la golpiza regresaron a la casa que alquilaban a menos de tres cuadras del boliche.

Testigos relataron que a la víctima le pegaron entre varios hasta tirarlo al piso donde continuaron golpeándolo. Cuentan que sus amigos lo quisieron levantaron pero quienes observaron lo sucedido les pidieron que no lo muevan. En ese instante llamaron a la ambulancia, llegan policías y bomberos mucho antes. Para cuando llega la ambulancia el joven ya estaba sin pulso y hacía varios minutos que le hacían RCP intentando reanimarlo.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El gasto de las Legislaturas provinciales alcanzó $1,42 billones

Un informe de la Fundación Libertad reveló que las provincias argentinas destinaron $1,42 billones al funcionamiento de sus Legislaturas en 2025. El ranking de mayor costo por legislador lo encabezan Tucumán ($2.735 millones) y CABA.

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.