Once rugbiers son acusados de asesinar a golpes a un joven de 18 años en Villa Gesell
Se trata de jóvenes todos oriundos de Zárate y fueron detenidos en un chalet de dos plantas ubicado en el ingreso a la ciudad veraniega.
Esta madrugada, un joven de 18 años de la ciudad de Buenos Aires, falleció tras ser atacado por una patota de 11 amigos a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell.
La víctima, identificada como Fernando Báez Sosa, había ido a bailar junto a sus amigos, junto a quienes habría protagonizado una pelea con el otro grupo dentro de la discoteca.
Los primeros datos que trascendieron señalan que pasadas las 4.30 de la madrugada, la seguridad del boliche aplicó el protocolo nocturno y expulsó al grupo del joven que luego moriría. 20 minutos más tarde, volvieron a encontrarse fuera del lugar, en la intersección de la Avenida 3 y calle 102, en donde Báez Sosa terminó siendo golpeado por varias personas al mismo tiempo.
Tras producirse esta situación, los transeúntes dieron rápido aviso al 911 y una ambulancia del SAME lo trasladó al hospital Arturo Illia para ser asistido. El joven ingresó a las 5:14 con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Pero más allá de las tareas de reanimación que le practicaron los médicos, falleció a las 6 de la mañana.
La causa quedó a cargo de la UFID 8 Madariaga, del fiscal Walter Mercuri, quien ordenó allanamientos para dar con los agresores.
Las cámaras de seguridad de la ciudad permitieron perseguir el rastro del grupo, quienes tras la golpiza regresaron a la casa que alquilaban a menos de tres cuadras del boliche.
Testigos relataron que a la víctima le pegaron entre varios hasta tirarlo al piso donde continuaron golpeándolo. Cuentan que sus amigos lo quisieron levantaron pero quienes observaron lo sucedido les pidieron que no lo muevan. En ese instante llamaron a la ambulancia, llegan policías y bomberos mucho antes. Para cuando llega la ambulancia el joven ya estaba sin pulso y hacía varios minutos que le hacían RCP intentando reanimarlo.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.