Analizan las causas de la muerte del menor de Misión Quebrachal
Se trata de un niño de dos años que contaba con calendario de vacunación completo, controlado por el Programa de Atención Primaria de Salud en su domicilio y con registro de la última visita del agente sanitario el 26 de diciembre de 2019.
“Hasta el momento se desconocen las causas de muerte del menor, dado que contaba con calendario de vacunación completo, controlado en peso y talla por el programa de Atención Primaria de Salud(APS) y con registro de la última visita al domicilio con control de agente sanitario el 26 de diciembre de 2019. La autopsia se realiza en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal”, señaló Medrano.
El Ministerio de Salud junto a equipos interministeriales del Gobierno de la Provincia, dispusieron un plan de acción que consiste en intensificar la identificación de familias en situación de vulnerabilidad.
Con estas medidas se busca celeridad en la ejecución de respuestas concretas mediante la provisión de agua potable, la asistencia alimentaria y una mayor asistencia sanitaria desde el sistema de salud, entre otras. La decisión se tomó frente a la delicada situación que atraviesa el norte de la Provincia.
El Plan de acción propuesto en las zonas más vulnerables de la Provincia se enmarca dentro de los anuncios realizados por el Gobernador en la última reunión de gabinete realizada ayer.
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.