Irán negó haber derribado el avión y le piden compartir las pruebas sobre la teoría del misil
Vladimir Zelenzki solicitó a EEUU, el Reino Unido y Canadá que entreguen "todos los datos referidos a la catástrofe”. El director de la Agencia de Aviación Civil del régimen teocrático consideró “científicamente imposible” que el Boeing 737 haya sido alcanzado por un proyectil
“Es científicamente imposible y son rumores que no tienen sentido”. Con esta frase, el director de la Agencia de Aviación Civil de Irán, Alí Abedzadé, salió al cruce de la denuncia que realizó el premier canadiense Justin Trudeau este jueves en base a informes de inteligencia. Oficiales de Estados Unidos, del Reino Unido y de Canadá creen que la aeronave fue derribada por un misil lanzado por error por la Guardia Revolucionaria iraní.
Tras manifestar sus condolencias por las víctimas mortales, Abedzadé dijo que en “el mismo momento” del accidente aéreo “había varios vuelos nacionales e internacionales volando en el espacio aéreo iraní a una altitud de 8.000 pies”.
Agregó que hay una “completa coordinación” entre todos los sectores “civiles y militares en Irán”, con decenas de aviones iraníes y extranjeros volando en el mismo espacio aéreo. “Si no hay seguridad, no podría haber tantos vuelos en el espacio aéreo”, ha indicado.
También informó que las dos ‘cajas negras’ del avión siniestrado, un Boeing 737 de Ukraine International Airlines (UIA), están siendo analizadas por los expertos iraníes y de los países que participan en el Equipo de Investigación del siniestro aéreo siguiendo la normativa aérea internacional.
“Nosotros hemos proporcionado información a todos los países interesados sobre el accidente. Ahora es el momento de que estos países nos respondan”, exigió Abedzadé, antes de hacer hincapié en que tanto Ucrania como Irán tienen capacidad para recoger y analizar la información de las dos ‘cajas negras’ de la aeronave siniestrada.
El director ha negado que la República Islámica esté resistiéndose a entregar las ‘cajas negras’ a otro país para que pueda analizarse su contenido. “Ese tema no es cierto. Irán es responsable de la investigación del accidente, de acuerdo con las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)”, ha explicado, antes de aclarar que la información puede ser extraída y analizada “en otros países”.
“Lo principal para la industria de la aviación civil es aclarar la causa del accidente para que el fabricante y el operador puedan solucionar potenciales fallos”, concluyó.
Ucrania pide ver las pruebas
“La hipótesis de que un misil impactó en el avión no se descarta, pero al día de hoy no está confirmada”, escribió en Facebook el mandatario ucraniano Vladimir Zelenski.
Hizo un llamamiento a los socios internacionales, en primer lugar a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, a “entregar a la comisión investigadora todos los datos y pruebas" referidas a la catástrofe.
Zelenski indicó que durante la jornada de hoy hablará con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sobre el curso de la investigación del siniestro del Boeing 737-800 de UIA en el que murieron sus 176 ocupantes.
(Infobae)
Te puede interesar
Ucrania reivindica ataque contra oleoducto en Moscú
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.
Récord mundial: gemelos británicos logran la calabaza más pesada
Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.
Inundaciones en Vietnam dejan 13 muertos y 11 desaparecidos
Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
Ecuador descarta base militar de Estados Unidos en las Islas Galápagos
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.
Disneyland París cambia su sistema de acceso tras fraude viral en TikTok
Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.
Muere un estudiante universitario tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá
La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.