Un nuevo fallo restableció la venta de Misoprostol en farmacias
La comercialización de misoprostol puede realizarse en las farmacias de todo el país a partir de una decisión judicial conocida este viernes, que hizo lugar a una apelación del ministerio de Salud a un fallo que prohibía su venta.
"Hasta que se resuelva la cuestión de fondo, queda suspendida la medida judicial y el misoprostol se puede comprar y vender", aseguró la abogada Edurne Cárdenas del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).
La decisión fue del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°11 que concedió "el efecto suspensivo" a la medida cautelar que prohibió, el 5 de diciembre último, la venta en farmacias de Misop 200 (misoprostol) que tiene la composición indicada para poder interrumpir un embarazo.
El medicamento "es uno de los indicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar una interrupción legal del embarazo (ILE), tal como quedó estipulado en el protocolo publicado hoy por el Ministerio de Salud", explicó la profesional.
El Ministerio de Salud presentó una apelación al amparo presentado por la Asociación para la Promoción de Derechos Civiles y la Asociación Civil “Portal de Belén” pidiendo que no se comercialice el medicamento para uso ginecológico.
El 5 de diciembre la jueza Cecilia Madariaga Gilardi de Negre falló a favor de estas organizaciones y ahora se dejó en suspenso la medida. "Esto implica que no hay restricciones para la comercialización hasta que se resuelva la cuestión de fondo", señaló la abogada.
La Anmat también está involucrada ya que "la medida cautelar afectaba de forma directa a una resolución del organismo que habilitaba la comercialización de este medicamento", detalló la profesional del Cels.
"También involucra al Laboratorio Domínguez que fabrica el Misop 200", añadió, ya que la medida inicial judicial no afectó al que fabrica el Laboratorio Beta.
"Hay que llevar claridad y tranquilidad a la población e insistir en que el Poder Judicial no debe obstaculizar las medídas de políticas públicas sanitarias", resaltó Cárdenas.
Agregó que con el protocolo para realizar ILE oficializado este viernes "hay un mensaje de la máxima autoridad de Salud que contiene el marco normativo para efectores de salud y toma la directrices de la OMS, que incluyen este medicamento". Será ahora la Cámara Federal la que decida la cuestión de fondo. (Fte/MinutoUno)
Te puede interesar
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto de controladores aéreos
Luego de una audiencia donde fracasaron las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), intervino la Secretaría de Trabajo. Queda en suspenso el paro.
Según el Gobierno, “2,4 millones de chicos dejarían de ser pobres en 2025”
Según datos de Unicef difundidos por el Ministerio de Capital Humano, la pobreza infantil habría caído 14 puntos en el segundo semestre de 2024 y seguiría bajando este año.
El Gobierno prorrogó la intervención de Corredores Viales
Mediante el Decreto 464/2025, se extendió el plazo para completar la transición de la empresa estatal de rutas nacionales. La intervención detectó fallas estructurales y deficiencias administrativas.
Los trabajadores del Garrahan encabezan un nuevo paro
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
El Gobierno espera otro fallo adverso en la causa YPF y apunta contra “buitres domésticos”
Desde Casa Rosada acusan a exfuncionarios y al propio Axel Kicillof de perjudicar la defensa del Estado. En las próximas horas, Preska podría avanzar con la entrega de acciones a Burford Capital.