Sáenz destacó que en Salta no hay grieta y se puso a disposición de Alberto Fernández
Luego de jurar como el nuevo gobernador, Gustavo Sáenz aseguró que desde Salta le vamos a mostrar al país que en esta provincia no hay grieta y se puso a disposición del nuevo presidente Alberto Fernández, para trabajar juntos para salir adelante.
Sáenz remarcó que para encarar esta nueva etapa en la provincia “lo importante no es de dónde venimos sino hacia dónde vamos”, para poder tener una Salta distinta con las mismas oportunidades para todos.
El flamante mandatario salteño dijo estar agradecido de la confianza depositada por el pueblo a “este salteño” porque se reconoció “uno más de ustedes”.
Remarcó que llegó a la gobernación “solo”, contando únicamente con la bendición de Dios y del pueblo.
Aseguró que busca irse del gobierno “habiendo escrito aunque sea un pequeño párrafo en la historia de Salta que haya cambiado la historia de muchos salteños”.
Sáenz instó a que desde este “norte olvidado” se le muestre al país que “aquí no hay grieta” y “no es uno contra oros”, para agregar que se pone a disposición del nuevo presidente Alberto Fernández, para trabajar juntos con el fin de salir adelante.
“Del éxito de él depende la vida y el futuro de todos los Argentinos. Que Dios bendiga a esta tierra y su gente. A trabajar salteños, Salta tiene futuro”, finalizó el flamante mandatario.
Te puede interesar
Polémicos audios: Tras la remoción de Spagnuolo, el gobierno interviene ANDIS
El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
Villazón: “Lo único que no había que hacer era dividir el peronismo”
En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.
Del Plá sobre Salta Forestal: “Los gobiernos son cómplices de un negociado con 350 mil hectáreas públicas”
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.