Educación05/12/2019

Alumnos de la Católica realizarán una asamblea contra el incremento en cuotas y matrículas

Hay un creciente malestar en los alumnos de diferentes facultades de la Universidad Católica de Salta  por los aumentos que se aplican para la matrícula y cuota fuera de los parámetros, con la crisis económica como principal argumento.

Autoridades de la UCaSal Monseñor Mario Antonio Cargnello y el rector Rodolfo Gallo Cornejo.

Por Aries, Jeremías, alumno que pidió mantener reserva de su apellido por temor a las reprimendas de las autoridades,  aseguró que todos los años los incrementos son entre un 5 y un 10%, pero este año es de un 30% y aseguran que el monto no coincide con el deficiente servicio que se les brinda.

Explicó que en dinero esto representa dos mil pesos más que deberán desembolsar mes a mes las familias de los alumnos.

Afirmó que no hay punto alguno en el contrato con UCaSal que establezca que se deben incrementar los aranceles, por lo que consideró que se trata de “una cuestión de costumbre”.

Mientras desde la Universidad aseguran que no están ajenos a la situación de crisis que se vive en el país, los alumnos aseguran que sus familias tampoco están exentas a la difícil situación económica. 

“El reclamo está particularmente direccionado al incremento sideral de la cuota”, sostuvo Jeremías.

Aseguró que el aumento se mide con el servicio que brinda la institución a los alumnos, algo que calificó como deficiente tanto para los que cursan en modo presencial y a distancia, ya que cada año son noticia los alumnos que no entran en las facultades, andan rotando, no tienen mobiliario , entre otras deficiencias.  

No dudó en sostener que el reclamo de los alumnos es una expresión de libertad, ya que la facultad les veda los reclamos políticos y además no los deja avanzar en la creación de un Centro de Estudiantes.

Por esta razón, resolvieron autoconvocarse este lunes a as 16 en el Campo Castañares para pedir que el incremento no sea de un 30%.



Te puede interesar

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.

Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno

Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.

Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas

La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.

Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad

Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.

Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles

La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.

En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.