Educación05/12/2019

Alumnos de la Católica realizarán una asamblea contra el incremento en cuotas y matrículas

Hay un creciente malestar en los alumnos de diferentes facultades de la Universidad Católica de Salta  por los aumentos que se aplican para la matrícula y cuota fuera de los parámetros, con la crisis económica como principal argumento.

Autoridades de la UCaSal Monseñor Mario Antonio Cargnello y el rector Rodolfo Gallo Cornejo.

Por Aries, Jeremías, alumno que pidió mantener reserva de su apellido por temor a las reprimendas de las autoridades,  aseguró que todos los años los incrementos son entre un 5 y un 10%, pero este año es de un 30% y aseguran que el monto no coincide con el deficiente servicio que se les brinda.

Explicó que en dinero esto representa dos mil pesos más que deberán desembolsar mes a mes las familias de los alumnos.

Afirmó que no hay punto alguno en el contrato con UCaSal que establezca que se deben incrementar los aranceles, por lo que consideró que se trata de “una cuestión de costumbre”.

Mientras desde la Universidad aseguran que no están ajenos a la situación de crisis que se vive en el país, los alumnos aseguran que sus familias tampoco están exentas a la difícil situación económica. 

“El reclamo está particularmente direccionado al incremento sideral de la cuota”, sostuvo Jeremías.

Aseguró que el aumento se mide con el servicio que brinda la institución a los alumnos, algo que calificó como deficiente tanto para los que cursan en modo presencial y a distancia, ya que cada año son noticia los alumnos que no entran en las facultades, andan rotando, no tienen mobiliario , entre otras deficiencias.  

No dudó en sostener que el reclamo de los alumnos es una expresión de libertad, ya que la facultad les veda los reclamos políticos y además no los deja avanzar en la creación de un Centro de Estudiantes.

Por esta razón, resolvieron autoconvocarse este lunes a as 16 en el Campo Castañares para pedir que el incremento no sea de un 30%.



Te puede interesar

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.