Educación05/12/2019

Alumnos de la Católica realizarán una asamblea contra el incremento en cuotas y matrículas

Hay un creciente malestar en los alumnos de diferentes facultades de la Universidad Católica de Salta  por los aumentos que se aplican para la matrícula y cuota fuera de los parámetros, con la crisis económica como principal argumento.

Autoridades de la UCaSal Monseñor Mario Antonio Cargnello y el rector Rodolfo Gallo Cornejo.

Por Aries, Jeremías, alumno que pidió mantener reserva de su apellido por temor a las reprimendas de las autoridades,  aseguró que todos los años los incrementos son entre un 5 y un 10%, pero este año es de un 30% y aseguran que el monto no coincide con el deficiente servicio que se les brinda.

Explicó que en dinero esto representa dos mil pesos más que deberán desembolsar mes a mes las familias de los alumnos.

Afirmó que no hay punto alguno en el contrato con UCaSal que establezca que se deben incrementar los aranceles, por lo que consideró que se trata de “una cuestión de costumbre”.

Mientras desde la Universidad aseguran que no están ajenos a la situación de crisis que se vive en el país, los alumnos aseguran que sus familias tampoco están exentas a la difícil situación económica. 

“El reclamo está particularmente direccionado al incremento sideral de la cuota”, sostuvo Jeremías.

Aseguró que el aumento se mide con el servicio que brinda la institución a los alumnos, algo que calificó como deficiente tanto para los que cursan en modo presencial y a distancia, ya que cada año son noticia los alumnos que no entran en las facultades, andan rotando, no tienen mobiliario , entre otras deficiencias.  

No dudó en sostener que el reclamo de los alumnos es una expresión de libertad, ya que la facultad les veda los reclamos políticos y además no los deja avanzar en la creación de un Centro de Estudiantes.

Por esta razón, resolvieron autoconvocarse este lunes a as 16 en el Campo Castañares para pedir que el incremento no sea de un 30%.



Te puede interesar

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.