Godoy destacó la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete: “No sirvieron para nada”
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, celebró la decisión de Gustavo Sáenz de eliminar la figura del jefe de Gabinete en la nueva Ley de Ministerios que ya tiene media sanción de la Cámara Baja.
Godoy remarcó que la Ley de Ministerios es una iniciativa del gobernador electo dejando en claro que es lo que necesita para llevar adelante su gestión, “es el esqueleto ético, legal y legitimo que necesita el nuevo gobierno” expresó.
En este sentido explicó que una ley de este tipo no se puede discutir porque es un derecho del gobernador que ganó las elecciones, considera que es una facultad del mismo ya que si no habría diputados interesados en redactar este proyecto.
Por otro lado, Manuel Santiago Godoy, dio el visto bueno a la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete. El legislador considera que no sirvió para nada tener en el gobierno de Urtubey a un intermediario entre los ministros, el gobernador y la gente.
Lamentó que ese cargo se volvió un emblema de contadores y gerentes, que desactivó la política en la gestión urtubeycista, cambiando incluso, el destino de los recursos establecidos en el Presupuesto.
Criticó al ex Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, quien según Godoy, les dijo a los legisladores que las cuentas de la provincia estaban en orden, y al momento de renunciar a su cargo anunció que había un déficit de 5 mil millones de pesos.
Fernando Yarade también fue sujeto de críticas, ya que Godoy cuestionó que para ordenar la situación financiera de la provincia se subió de una manera abrupta el impuesto a los ingresos brutos, afectando a los comerciantes, con el fin de subsanar el déficit.
“Cuando venga el presupuesto, si viene equilibrado quiere decir que el súper ministro tiene razón y le pediré disculpas, si viene con déficit quiere decir que no sirve para nada” expresó Godoy.
El legislador destacó el criterio de Sáenz al eliminar la figura de un mediadior y dejó en claro que lo pondera desde lo político y su rol de opositor, “no pretendo cargos” dijo.
Te puede interesar
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
Senador k llama a gobernadores a resistir veto de Milei: "Provincias estafadas"
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.