Política03/12/2019

Godoy destacó la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete: “No sirvieron para nada”

El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, celebró la decisión de Gustavo Sáenz de eliminar la figura del jefe de Gabinete en la nueva Ley de Ministerios que ya tiene media sanción de la Cámara Baja.

Godoy remarcó que la Ley de Ministerios es una iniciativa del gobernador electo  dejando en claro que es lo que necesita para llevar adelante su gestión, “es el esqueleto ético, legal y legitimo que necesita el nuevo gobierno” expresó.

En este sentido explicó que una ley de este tipo no se puede discutir porque es un derecho del gobernador que ganó las elecciones, considera que es una facultad del mismo ya que si no habría diputados interesados en redactar este proyecto.

Por otro lado, Manuel Santiago Godoy, dio el visto bueno a la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete. El legislador considera que no sirvió para nada tener en el gobierno de Urtubey a un intermediario entre los ministros, el gobernador y la gente.

Lamentó que ese cargo se volvió un emblema de contadores y gerentes, que desactivó la política en la gestión urtubeycista, cambiando incluso, el destino de los recursos establecidos en el Presupuesto.

Criticó al ex Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, quien según Godoy,  les dijo a los legisladores que las cuentas de la provincia estaban en orden, y al momento de renunciar a su cargo anunció que había un déficit de 5 mil millones de pesos.

Fernando Yarade también fue sujeto de críticas, ya que Godoy cuestionó que para ordenar la situación financiera de la provincia se subió de una manera abrupta el impuesto a los ingresos brutos, afectando a los comerciantes, con el fin de subsanar el déficit.

“Cuando venga el presupuesto, si viene equilibrado quiere decir que el súper ministro tiene razón y le pediré disculpas, si viene con déficit quiere decir que no sirve para nada” expresó Godoy.

El legislador destacó el criterio de Sáenz al eliminar la figura de un mediadior y dejó en claro que lo pondera desde lo político y su rol de opositor, “no pretendo cargos” dijo.

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.