Godoy destacó la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete: “No sirvieron para nada”
El diputado provincial, Manuel Santiago Godoy, celebró la decisión de Gustavo Sáenz de eliminar la figura del jefe de Gabinete en la nueva Ley de Ministerios que ya tiene media sanción de la Cámara Baja.
Godoy remarcó que la Ley de Ministerios es una iniciativa del gobernador electo dejando en claro que es lo que necesita para llevar adelante su gestión, “es el esqueleto ético, legal y legitimo que necesita el nuevo gobierno” expresó.
En este sentido explicó que una ley de este tipo no se puede discutir porque es un derecho del gobernador que ganó las elecciones, considera que es una facultad del mismo ya que si no habría diputados interesados en redactar este proyecto.
Por otro lado, Manuel Santiago Godoy, dio el visto bueno a la eliminación de la figura del Jefe de Gabinete. El legislador considera que no sirvió para nada tener en el gobierno de Urtubey a un intermediario entre los ministros, el gobernador y la gente.
Lamentó que ese cargo se volvió un emblema de contadores y gerentes, que desactivó la política en la gestión urtubeycista, cambiando incluso, el destino de los recursos establecidos en el Presupuesto.
Criticó al ex Jefe de Gabinete, Carlos Parodi, quien según Godoy, les dijo a los legisladores que las cuentas de la provincia estaban en orden, y al momento de renunciar a su cargo anunció que había un déficit de 5 mil millones de pesos.
Fernando Yarade también fue sujeto de críticas, ya que Godoy cuestionó que para ordenar la situación financiera de la provincia se subió de una manera abrupta el impuesto a los ingresos brutos, afectando a los comerciantes, con el fin de subsanar el déficit.
“Cuando venga el presupuesto, si viene equilibrado quiere decir que el súper ministro tiene razón y le pediré disculpas, si viene con déficit quiere decir que no sirve para nada” expresó Godoy.
El legislador destacó el criterio de Sáenz al eliminar la figura de un mediadior y dejó en claro que lo pondera desde lo político y su rol de opositor, “no pretendo cargos” dijo.
Te puede interesar
En la CPAC, Milei recordó a Charlie Kirk y expuso su sintonía ideológica con Paraguay
“Su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece” señaló.
ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli
Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.