Salta29/11/2019

Marocco afirma que hay un final incierto para la cláusula gatillo y pase a planta

El vicegobernador electo, Antonio Marocco, aseguró respecto al pase a planta permanente de trabajadores y la cláusula gatillo que equipara automáticamente los salarios con la inflación, tienen un final incierto por el momento.

Por Aries, Marocco aseguró en su recorrida por diferentes municipios durante la campaña electoral, observaron que los servicios del Estado no se encontraban en una situación ideal pero al menos estaba y se prestaban.

Sin embargo, aseguró que la mirada cambió cuando “aparecieron estas cuestiones que la ministra de Educación (Analía Berruezo) explicó en el Senado sobre la incorporación en planta de trabajadores que no estaban en esa situación”.

Marocco advirtió que al aparecer estos decretos que dan cumplimiento a esta medida, la situación cambia por lo que eso significa en el presupuesto.

Resaltó que desde el equipo a cargo de la transición le expresaron que “no es lo mismo un presupuesto al que le incorporan 4 mil personas que está en ejecución que uno que no tenía esa carga en gastos del Estado.

Respecto a la clausula gatillo, que equipara de manera automática los salarios con la inflación, les preocupa saber cómo se generarán los recursos para cumplir con ese punto.

“No es que uno quiera decir `esto no se quiere cumplir´, sino de dónde aparecen los recursos para poder cumplir. Suena más a una decisión política que una decisión económica”, manifestó el vicegobernador electo. 

Finalmente, Marocco aseguró que hay un final incierto en una discusión muy puntual planteada por quienes están gestionando la administración del Estado y quienes se van a hacer cargo.



Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.