Ex obispo de Orán llegó a Salta para declarar en la Justicia
Se trata de Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual y trasladado al Vaticano a fines de 2017. La fiscal María Soledad Filtrín pidió su captura internacional.
El ex obispo de la ciudad salteña de Orán, Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual y trasladado al Vaticano a fines de 2017, llegó este martes al aeropuerto de Salta para presentarse ante la justicia local en una audiencia programada para este miércoles, luego de que una fiscal pidiera su captura internacional.
Zanchetta viajó desde Roma acompañado por su abogado canónico y vocero, Javier Belda Iniesta, y no hizo declaraciones a la prensa a su llegada a la capital salteña.
Este miércoles debe presentarse ante la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, que lo citó a las 9, con el fin de ratificar domicilio y confirmar defensa, por lo que se trasladará a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, ubicada a 270 kilómetros al norte de Salta.
La fiscal penal de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín, requirió el 20 de noviembre pasado la captura internacional del ex obispo, luego de que no respondiera a llamados telefónicos ni correos electrónicos para ser notificado de cualquier acto procesal y tras haber constituido domicilio en el estado Vaticano.
Fuentes judiciales informaron a Télam que aún no se resolvió este pedido de la fiscal debido a que Zanchetta debe presentarse a una audiencia fijada para el miércoles 27 de noviembre y que, solo si no cumple con ese trámite, para el que fue debidamente notificado, se configuraría la causal para solicitar su captura.
Ante este pedido, Belda Iniesta envió a los medios una nota en la que aseguró que el ex obispo "no tiene paradero desconocido ni está refugiado o huido de la justicia", sino que se encuentra "en la residencia indicada a las autoridades judiciales cuando fue convocado por éstas".
Zanchetta fue denunciado el 6 de febrero pasado por un joven que aseguró haber sufrido "episodios de contenido sexual" por parte del ex obispo a partir de 2017, en el edificio del Seminario Juan XXIII y en un domicilio particular de Los Toldos.
Otro seminarista lo denunció días después por hechos similares "en la casa parroquial San Antonio, el edificio del seminario Juan XXIII y la casa del obispo", desde 2016.
Zanchetta renunció al Obispado el 31 de julio de 2017 y argumentó problemas de salud, tras lo que abandonó la Argentina y se instaló en España, donde fue nombrado por el papa Francisco como asesor del ente para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, que gestiona los bienes y propiedades de la Curia Romana.
Zanchetta está acusado de abuso sexual simple continuado, agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido, en perjuicio de dos víctimas.
Además, la justicia salteña investiga una posible estafa al estado o administración fraudulenta mientras Zanchetta era el obispo de Orán, por lo que el 7 de noviembre pasado fue allanada la sede del obispado.
(Cadena 3)
Te puede interesar
Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir
El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.
Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro
Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.
Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.