Argentina14/11/2019

“Alberto está en tratativas para que Evo viva en la Argentina desde el 11 de diciembre”

El referente del Movimiento Evita reveló que el Presidente electo les comunicó que intentará darle asilo político al ex mandatario de Bolivia, exiliado en México

Emilio Pérsico, uno de los referente del Movimiento Evita, reveló que el presidente electo, Alberto Fernández, les adelantó ayer a los líderes de las organizaciones sociales con los que mantuvo un encuentro que “inició tratativas" para que Evo Morales, exiliado en México desde esta semana, “se venga a vivir” a la Argentina a partir del 11 de diciembre.

“Nos dio la sorpresa de que está planteando que Evo venga el 11 acá a la Argentina. Esto para nosotros es de una gran felicidad, dentro de la desgracia que implica esto para el pueblo boliviano. Acá podemos hacer más para que Evo pueda volver a Bolivia”, dijo el dirigente social, en diálogo con Radio Cooperativa AM 770.

En ese sentido, Pérsico sostuvo que si Evo Morales viaja a la Argentina, estaría más cerca de Bolivia para “regresar a la lucha política y social”. “Eso nos anunció él, que está en tratativas para el 11 Evo se venga a vivir a la Argentina, que es el país del mundo con mayor colectividad boliviana y para que esté más cerca para volver a Bolivia, que es el objetivo central”, dijo el dirigente, quien adelantó que Fernández, el 11 de diciembre, empezará a trabajar para que el ex mandatario del país vecino vuelva a su lugar de origen.

Pérsico no ocultó su felicidad por la primicia que les había dado el presidente electo. "Evo fue compañero nuestro dentro de las luchas de los movimientos campesinos”, afirmó. “Le agradecimos la actitud que tuvo en decir lo correcto y no lo políticamente correcto”, agregó el dirigente al recordar que Alberto Fernández fue de los primeros líderes de la región en decir que la salida de Morales del poder obedeció a un golpe de Estado.
 
Entre otros temas, habló de la reunión que mantuvieron ayer con el presidente electo y expresó su conformidad con el resultado. “Alberto viene expresando la idea de que somos el gobierno, de armar un consejo de lucha contra el hambre, otro de economía popular. Busca la participación de los trabajadores y la militancia. Después la implementación forma parte del Gobierno. Para nosotros es un cambio fundamental”, dijo.

(Infobae)

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.