Sáenz, Bettina Romero y De los Ríos: “No vamos a permitir que la grieta entre en Salta”

El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, aseguró que no van a permitir que “la grieta” entre en nuestra querida Salta porque busca construir un proyecto político desde el amor, si los salteños lo acompañan a la gobernación.

Por Aries, Sáenz pidió “ponerle onda” a la campaña porque la gente quiere que le transmitan alegría y los políticos se muestren como son, y no tanta información cambiada como vienen recibiendo  por parte de opositores.

El intendente y candidato a gobernador estuvo acompañado en el programa “Gustavo Sáenz y la gente” por los candidatos a intendente Bettina Romero, y a Diputado provincial, Martín De los Ríos.

Bettina Romero consideró que desde el frente “Gustavo Sáenz Gobernador” tienen que estar orgullosos de la campaña que hicieron de cara a las elecciones del 10 de noviembre,  porque fue un trabajo mirando a la gente, recorriendo los barrios y acompañando a los vecinos.

“Desde el otro lugar están nervioso porque esperaban un derrame nacional y colgarse. Las campañas se ganan militando y llevando ideas”, sostuvo la candidata a intendente. 

Para Romero, el Frente de Todos entró en desesperación porque no lograron colgarse “de nadie” a nivel nacional y por esa razón convirtieron la campaña en un punto de conflictividad con agresiones y mentiras.

Sin embargo, destacó que el ciudadano la tiene clara y no debe ser subestimado, e incluso los candidatos del frente “Sáenz Gobernador” no deben responder a las campañas mentirosas y de desprestigio.


Por su parte, el candidato a renovar su banca en la Cámara Baja provincial, Martín De los Ríos señaló que “siempre está lo triste equivocado” pero pese a eso han logrado estar cerca, conversar, militar y construir con la gente.

“Las elecciones se ganan estando cerca, poniéndose al servicio, ganando la confianza del salteño que va a votar. Nadie le va a poner a usted en la espalda su futuro si no confía”, sostuvo el también presidente del PRO en Salta.

En este sentido, De los Ríos aseguró que desde ese cariño y cercanía se debe trabajar en la campaña y no desde escalinatas de un juzgado.

“Tenemos la tranquilidad y la paz interior de haber dejado el cuero en la cancha”, finalizó el diputado. 



Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.