Política24/10/2019

Estrada, Yarade y Petrón le hicieron muchísimo daño al Frente de Todos

El secretario general del gremio Camioneros y diputado provincial mandato cumplido, Jorge Guaymas, aseguró que le hizo muchísimo daño al Frente de Todos salteño y a la fórmula Fernández-Fernández, la incorporación del sector integrado por Emiliano Estrada, Fernando Yarade y Alfredo “Freddy” Petrón.

Por Aries, Guaymas no dudó en sostener que observa “muchas cosas mal dentro del Frente de Todos”, como por ejemplo “una división bárbara” que los llevo a los resultados alcanzados en las elecciones provinciales, porque “ha faltado un equipo fuerte” para seguir adelante impulsando al binomio “Fernández-Fernandez”.

“Parecía que lo importante era lo personal y no la fórmula”, sostuvo el dirigente sindical.

Guaymas insistió en que hubo “mucha desincronización” dentro del Frente de Todos porque “no había una conducción fuerte” y esto se suma a las descalificaciones que se están escuchando en las últimas horas.

El dirigente se reconoció “muy amigo” de Gustavo Sáenz y lo calificó como “una gran persona” que ni el ni nadie pueden ser descalificados en una contienda política.

“Las elecciones se ganan con propuestas. La descalificación es algo que le hace muy pero muy mal a la democracia”, manifestó.

Consultado sobre Emiliano Estrada, candidato a vicegobernador de Leavy, y Fernando Yarade con Alfredo Petrón¸ Guaymas no dudó en afirmar que “la incorporación de este sector le hizo muchísimo daño al Frente” y sobre todo a la fórmula “Fernández-Fernández”.

Aclaró que no tiene nada contra Estrada, ni su familia, pero si el; no tengo nada en contra de Estrada, el entorno y la familia, pero si el frente se hubiera constituido fuerte y se hubieran cumplido código, la historia hubiese sido otra.

Guaymas apuesta a que este domingo no haya “manos traviesas”, y con los resultados que alcancen pueda llegar al Congreso la primera diputada nacional por Salta que provenga del sindicalismo, en referencia a Verónica Caliva.



Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.