Estrada, Yarade y Petrón le hicieron muchísimo daño al Frente de Todos
El secretario general del gremio Camioneros y diputado provincial mandato cumplido, Jorge Guaymas, aseguró que le hizo muchísimo daño al Frente de Todos salteño y a la fórmula Fernández-Fernández, la incorporación del sector integrado por Emiliano Estrada, Fernando Yarade y Alfredo “Freddy” Petrón.
Por Aries, Guaymas no dudó en sostener que observa “muchas cosas mal dentro del Frente de Todos”, como por ejemplo “una división bárbara” que los llevo a los resultados alcanzados en las elecciones provinciales, porque “ha faltado un equipo fuerte” para seguir adelante impulsando al binomio “Fernández-Fernandez”.
“Parecía que lo importante era lo personal y no la fórmula”, sostuvo el dirigente sindical.
Guaymas insistió en que hubo “mucha desincronización” dentro del Frente de Todos porque “no había una conducción fuerte” y esto se suma a las descalificaciones que se están escuchando en las últimas horas.
El dirigente se reconoció “muy amigo” de Gustavo Sáenz y lo calificó como “una gran persona” que ni el ni nadie pueden ser descalificados en una contienda política.
“Las elecciones se ganan con propuestas. La descalificación es algo que le hace muy pero muy mal a la democracia”, manifestó.
Consultado sobre Emiliano Estrada, candidato a vicegobernador de Leavy, y Fernando Yarade con Alfredo Petrón¸ Guaymas no dudó en afirmar que “la incorporación de este sector le hizo muchísimo daño al Frente” y sobre todo a la fórmula “Fernández-Fernández”.
Aclaró que no tiene nada contra Estrada, ni su familia, pero si el; no tengo nada en contra de Estrada, el entorno y la familia, pero si el frente se hubiera constituido fuerte y se hubieran cumplido código, la historia hubiese sido otra.
Guaymas apuesta a que este domingo no haya “manos traviesas”, y con los resultados que alcancen pueda llegar al Congreso la primera diputada nacional por Salta que provenga del sindicalismo, en referencia a Verónica Caliva.
Te puede interesar
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.