Política24/10/2019

Estrada, Yarade y Petrón le hicieron muchísimo daño al Frente de Todos

El secretario general del gremio Camioneros y diputado provincial mandato cumplido, Jorge Guaymas, aseguró que le hizo muchísimo daño al Frente de Todos salteño y a la fórmula Fernández-Fernández, la incorporación del sector integrado por Emiliano Estrada, Fernando Yarade y Alfredo “Freddy” Petrón.

Por Aries, Guaymas no dudó en sostener que observa “muchas cosas mal dentro del Frente de Todos”, como por ejemplo “una división bárbara” que los llevo a los resultados alcanzados en las elecciones provinciales, porque “ha faltado un equipo fuerte” para seguir adelante impulsando al binomio “Fernández-Fernandez”.

“Parecía que lo importante era lo personal y no la fórmula”, sostuvo el dirigente sindical.

Guaymas insistió en que hubo “mucha desincronización” dentro del Frente de Todos porque “no había una conducción fuerte” y esto se suma a las descalificaciones que se están escuchando en las últimas horas.

El dirigente se reconoció “muy amigo” de Gustavo Sáenz y lo calificó como “una gran persona” que ni el ni nadie pueden ser descalificados en una contienda política.

“Las elecciones se ganan con propuestas. La descalificación es algo que le hace muy pero muy mal a la democracia”, manifestó.

Consultado sobre Emiliano Estrada, candidato a vicegobernador de Leavy, y Fernando Yarade con Alfredo Petrón¸ Guaymas no dudó en afirmar que “la incorporación de este sector le hizo muchísimo daño al Frente” y sobre todo a la fórmula “Fernández-Fernández”.

Aclaró que no tiene nada contra Estrada, ni su familia, pero si el; no tengo nada en contra de Estrada, el entorno y la familia, pero si el frente se hubiera constituido fuerte y se hubieran cumplido código, la historia hubiese sido otra.

Guaymas apuesta a que este domingo no haya “manos traviesas”, y con los resultados que alcancen pueda llegar al Congreso la primera diputada nacional por Salta que provenga del sindicalismo, en referencia a Verónica Caliva.



Te puede interesar

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para ser llevada al recinto

La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.

El Gobierno minimiza la ausencia de los gobernadores en Tucumán

Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.

Presionada por la oposición, Villarruel convoca a jefes de bloque para acordar una sesión en el Senado

La oposición quiere tratar el jueves próximo los proyectos de los gobernadores por el reparto de fondos y la recomposición de jubilaciones.

La Cámpora convocó a una marcha en respaldo a Cristina Kirchner este 9 de julio

La movilización será en Parque Lezama bajo la consigna "Argentina con Cristina", en medio del debate por las condiciones de su prisión domiciliaria.

"Es una bestialidad": El Gobierno bonaerense criticó el cierre de Vialidad Nacional

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, cuestionó que "hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana".

Protestas en ARSAT: denunciaron vaciamiento y exigieron reapertura paritaria

Los empleados se concentraron en la Estación Terrena de Benavídez. Afirmaron que la empresa quedó sin rumbo, con reducción de personal y proyectos estratégicos paralizados.