Economía04/08/2019

Vuelven a subir los cigarrillos

La tabacalera Massalin Particulares anunció el cuarto aumento del 2019 para los precios de sus cigarrillos en Argentina con un 7 por ciento en promedio. El aumento rige desde el lunes 5 de agosto en toda la Argentina.

Fumar en Argentina costará entre 3 y 10 pesos más por atado según marca y cantidad, en promedio un 7 por ciento de aumento.  El Marlboro que enero costaba $81, desde el 5 de agosto tendrá un valor de $100 en su versión Box 20.

De esta forma, marcas como Marlboro Mega Box  y Philip Morris Box igualan su precio en $93. Por otra parte Marlboro Box 20 tendrá un valor de $100 en Box de 20. Philip Morris Caps $93 en su versión Box 20. Chesterfield costará desde este viernes $86 en su versión Box y $79 en versión KS; y L&M costará $72 en sus versiones Red KS y Blue KS.

Esos son los precios sugeridos por la empresa, pero en los quioscos se consiguen a un precio superior que puede variar hasta en un 20%, de acuerdo a la zona y la modalidad de comercialización.

Te puede interesar

Provincias petroleras analizan reducir regalías por la caída del crudo

Las administraciones provinciales buscan atenuar el impacto del escenario internacional sobre la producción y el empleo. Al mismo tiempo, reclaman al Gobierno que baje los derechos de exportación.

Javier Milei en la Expo EFI: “Es la hora del crecimiento económico”

El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

Por quinta jornada consecutiva, el S&P Merval cae y el riesgo país aumenta

La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a cotizar en rojo, al igual que los activos de renta variable.

YPF baja un 4% el precio de la nafta en mayo

A raíz de la crisis global por los aranceles de Trump que hicieron caer los precios del petróleo en todo el mundo, la compañía estatal YPF anunció que bajará los precios de la nafta y el gasoil un 4% a partir de mayo.

Melconian respaldó el rumbo económico, pero alertó sobre los desafíos para sostenerlo

El economista reconoció avances en la política, pero remarcó que el equilibrio fiscal no es suficiente. Reclamó incentivos a la producción y reducción de la presión impositiva.

En abril, la canasta de los jubilados superó $1,2 millones

El dato corresponde al relevamiento que realiza el Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.