Economía30/04/2025

Javier Milei en la Expo EFI: “Es la hora del crecimiento económico”

El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

El presidente Javier Milei, destacó: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”. El mandatario aclaró: “No quiere decir que las cosas estén perfectas”.

El Presidente dijo que “siempre el eje es el equilibrio fiscal” y volvió a defender al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al que se refirió nuevamente como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

El mandatario hizo estas declaraciones en el Congreso Económico Argentino en el marco de la Expo EFI 2025.

Las frases más destacadas de Javier Milei

  • “Es la hora del crecimiento económico”.
  • “No quiere decir que las cosas estén perfectas, pero concluimos con la etapa de estabilización”.
  • "Siempre el eje es el equilibrio fiscal".
  • “Luis Caputo el mejor ministro de Economía de la historia”.
  • “Con la motosierra iniciamos el ajuste más grande de la historia de la humanidad”.
  • “Logramos equilibrio fiscal en un solo mes”.
  • “La etapa 2 fue con el saneamiento del balance del Banco Central”.
  • “El problema más grave fue la estupidez de ley que sacó Martín Guzmán que obliga a tener que pasar a un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales”.
  • “El Congreso es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”.
  • “La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral”.
  • “Juego dentro de la ley, soy bilardista, con todo lo que está dentro del reglamento”.
  • “Teníamos acuerdo con el FMI, no podíamos hablar del acuerdo”.

Con información de TN

Te puede interesar

La pobreza estructural en Salta se redujo a la mitad, pero advierten que persisten las desigualdades

Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.

La desocupación fue de 7,6% en el segundo trimestre de 2025 y afecta a 1,7 millones de personas

La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.

El Banco Central vendió US$ 379 millones, pero en los bancos y en el paralelo llegó a $ 1.500

El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.

Bajan los bonos, caen las acciones, el dólar oficial volvió al techo de la banda

Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo

El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.

Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones

Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.