Javier Milei en la Expo EFI: “Es la hora del crecimiento económico”
El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.
El presidente Javier Milei, destacó: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”. El mandatario aclaró: “No quiere decir que las cosas estén perfectas”.
El Presidente dijo que “siempre el eje es el equilibrio fiscal” y volvió a defender al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al que se refirió nuevamente como “el mejor ministro de Economía de la historia”.
El mandatario hizo estas declaraciones en el Congreso Económico Argentino en el marco de la Expo EFI 2025.
Las frases más destacadas de Javier Milei
- “Es la hora del crecimiento económico”.
- “No quiere decir que las cosas estén perfectas, pero concluimos con la etapa de estabilización”.
- "Siempre el eje es el equilibrio fiscal".
- “Luis Caputo el mejor ministro de Economía de la historia”.
- “Con la motosierra iniciamos el ajuste más grande de la historia de la humanidad”.
- “Logramos equilibrio fiscal en un solo mes”.
- “La etapa 2 fue con el saneamiento del balance del Banco Central”.
- “El problema más grave fue la estupidez de ley que sacó Martín Guzmán que obliga a tener que pasar a un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales”.
- “El Congreso es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”.
- “La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral”.
- “Juego dentro de la ley, soy bilardista, con todo lo que está dentro del reglamento”.
- “Teníamos acuerdo con el FMI, no podíamos hablar del acuerdo”.
Con información de TN
Te puede interesar
Provincias petroleras analizan reducir regalías por la caída del crudo
Las administraciones provinciales buscan atenuar el impacto del escenario internacional sobre la producción y el empleo. Al mismo tiempo, reclaman al Gobierno que baje los derechos de exportación.
Por quinta jornada consecutiva, el S&P Merval cae y el riesgo país aumenta
La deuda soberana en moneda extranjera vuelve a cotizar en rojo, al igual que los activos de renta variable.
YPF baja un 4% el precio de la nafta en mayo
A raíz de la crisis global por los aranceles de Trump que hicieron caer los precios del petróleo en todo el mundo, la compañía estatal YPF anunció que bajará los precios de la nafta y el gasoil un 4% a partir de mayo.
Melconian respaldó el rumbo económico, pero alertó sobre los desafíos para sostenerlo
El economista reconoció avances en la política, pero remarcó que el equilibrio fiscal no es suficiente. Reclamó incentivos a la producción y reducción de la presión impositiva.
En abril, la canasta de los jubilados superó $1,2 millones
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos registrados en el primer año de Milei
La industria, por ejemplo, todavía arrastra el coletazo de 2024. Un indicador que preocupa al sector es el empleo: en un año, el 70% de las subramas industriales redujeron puestos de trabajo.