Economía30/04/2025

Javier Milei en la Expo EFI: “Es la hora del crecimiento económico”

El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

El presidente Javier Milei, destacó: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”. El mandatario aclaró: “No quiere decir que las cosas estén perfectas”.

El Presidente dijo que “siempre el eje es el equilibrio fiscal” y volvió a defender al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al que se refirió nuevamente como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

El mandatario hizo estas declaraciones en el Congreso Económico Argentino en el marco de la Expo EFI 2025.

Las frases más destacadas de Javier Milei

  • “Es la hora del crecimiento económico”.
  • “No quiere decir que las cosas estén perfectas, pero concluimos con la etapa de estabilización”.
  • "Siempre el eje es el equilibrio fiscal".
  • “Luis Caputo el mejor ministro de Economía de la historia”.
  • “Con la motosierra iniciamos el ajuste más grande de la historia de la humanidad”.
  • “Logramos equilibrio fiscal en un solo mes”.
  • “La etapa 2 fue con el saneamiento del balance del Banco Central”.
  • “El problema más grave fue la estupidez de ley que sacó Martín Guzmán que obliga a tener que pasar a un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) por el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales”.
  • “El Congreso es el lugar donde debería respirarse la restricción presupuestaria, pero deben respirar con la máscara de buzo”.
  • “La miserabilidad política decía que no íbamos a abrir el cepo cambiario en un año electoral”.
  • “Juego dentro de la ley, soy bilardista, con todo lo que está dentro del reglamento”.
  • “Teníamos acuerdo con el FMI, no podíamos hablar del acuerdo”.

Con información de TN

Te puede interesar

Expectativas por los lazos comerciales entre Salta y China

Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.

La canasta básica subió 1,6% en junio y una familia tipo necesitó más de $ 1.128.398 para no ser pobre

INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre. El mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria había retrocedido por primera vez desde el 2020.

La inflación de junio fue de 1,6%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo. En los últimos 12 meses sumó 39,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos este lunes.

El Gobierno apura la privatización de 10.000 kilómetros de rutas con un esquema lleno de interrogantes

En el proceso para entregar los corredores a inversores privados se presentaron como interesadas las históricas empresas viales; la mayoría está en la causa Cuadernos.

Se oficializó el Régimen de Reducción Fiscal para pequeños contribuyentes

La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.

Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.