Judiciales28/07/2019

Caso Jimena Salas: Arancibia sospecha que tiene el teléfono intervenido

Pedro Arancibia, abogado defensor del viudo de Jimena Salas, Nicolás Cajal, visitó el programa Noticia Criminis para referirse a la apertura del secreto de sumario que tenía el expediente de la causa y afirmó que no hay ningún avance. Además, el letrado contó que tiene sospechas de que su línea telefónica puede estar intervenida porque los fiscales están investigando a su cliente por encubrimiento, algo que para él, no tiene sentido.

Arancibia indicó que hace exactamente una semana que se levantó el secreto de sumario y esperaba que aparezca alguna prueba importante o novedad que es por lo que generalmente se reservan las actuaciones. “Lamentablemente nos encontramos con que no hay nada nuevo que no se haya dicho hace un mes atrás. Fue una disposición sin sentido”, aseveró.

El abogado dijo sospechar que tiene intervenida su línea telefónica pero no lo puede afirmar. “Todos estamos en una situación de incertidumbre, esto no está regulado, hay algunos avances de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dijo en qué casos puede aplicarse. Es una medida coercitiva que tiene la finalidad de investigación y probatoria. Se debe hacer siempre con la firma de un juez de garantías pero con un pedido fundado”, explicó.

Según Arancibia, cuando se interviene una línea actualmente, se hacen con pedidos abstractos por lo que hay un error y los jueces deberían ser más criteriosos. “Se debe fundamentar bien el pedido, deben ser personas implicadas comprometidas con el ilícito, con el crimen, no se puede intervenir a cualquiera que me parezca por las duda salta alguna información porque es inconstitucional”, añadió.

Finalmente, Arancibia dijo que no existe un órgano de control para los fiscales que investigan y pinchan los teléfonos, lo que es bastante peligroso porque la forma de utilización puede implicar que sea mucho más lejos que una mera escucha porque hay cosas privadas de las personas, como de negocios, cuestión política o demás.

Te puede interesar

José Luis Espert fue imputado por lavado de dinero

El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Comisión $LIBRA: Justicia rechaza llevar funcionarios al Congreso por la fuerza pública

El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach

La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.

“No son trigo limpio, pero no hay pruebas contundentes”, advirtió Pedro Arancibia sobre los hermanos Saavedra

El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.

Pedro Arancibia: “Las pruebas son abrumadoras contra Javier Saavedra”

El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.

FIFA sancionó a River: el motivo

La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.