Urtubey: “La solución de Argentina no está ni en el ajuste de Macri ni en la corrupción y populismo del kirchnerismo”
En la presentación de la lista de precandidatos a cargos legislativos nacionales por Consenso Federal en Salta, el precandidato a vicepresidente y gobernador Juan Manuel Urtubey, volvió a reiterar que se puede salir de la crisis sin caer en los extremos de la grieta entre el macrismo y kirchnerismo.
Urtubey no dudó en sostener que estamos pagando las consecuencias de las políticas económicas nacionales que hacen que a nuestros hermanos no les alcance para llegar a fin de mes, para pagar facturas de servicios públicos, y además se quedan sin trabajo.
Aseguró que en Salta se puede trabajar muchísimo, pero los pobres de la provincia son la consecuencia de aquellos que desde Buenos Aires están sometidos a la timba financiera o estuvieron sometidos a la corrupción de sus funcionarios.
En este sentido, señaló que de la crisis del país se sale sin la política del ajuste de Macri o irresponsabilidad de la corrupción y populismo del kirchnerismo.
“No es ni un extremo ni otro”, sostuvo porque se ha demostrado que se podía crecer, y eso quedó en evidencia cuando Roberto Lavagna fue ministro de economía.
En la presentación de la lista que encabezan los precandidatos Marcelo Lara Gros y Pablo Kosiner, a senador nacional y diputado nacional respectivamente, interpreta cada una de las regiones y sectores de nuestra comunidad.
En este sentido, consideró que las mujeres y hombres que la integran llevarán la voz de ese sector política y tendrán la responsabilidad en ayudar a las futuras autoridades para hacer un gran gobierno para Salta.
“Será un camino con complejidades, pero no queremos el camino fácil, queremos elegir el camino sustentable que permita hacer una Argentina sustentable, porque es aquí en Salta donde empieza el nuevo país”, sostuvo Urtubey.
“Esta no es una lista de un partido o de otro”, sostuvo Urtubey pese a que él es el principal candidato y acompaña “a otro peronista”.
“Tenemos dirigentes de distintos sectores, porque esto no admite mezquindades partidarias. No podemos quedarnos en miradas sectoriales, hay que poner de pie a la Argentina”, finalizó el mandatario salteño y precandidato a vicepresidente.
Te puede interesar
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.