Política04/07/2019

Urtubey: “La solución de Argentina no está ni en el ajuste de Macri ni en la corrupción y populismo del kirchnerismo”

En la presentación de la lista de precandidatos a cargos legislativos nacionales por Consenso Federal en Salta, el precandidato a vicepresidente y gobernador Juan Manuel Urtubey, volvió a reiterar que se puede salir de la crisis sin caer en los extremos de la grieta entre el macrismo y kirchnerismo.

Urtubey no dudó en sostener que estamos pagando las consecuencias de las políticas económicas nacionales que hacen que a nuestros hermanos no les alcance para llegar a fin de mes, para pagar facturas de servicios públicos, y además se quedan sin trabajo.

Aseguró que en Salta se puede trabajar muchísimo, pero los pobres de la provincia son la consecuencia de aquellos que desde Buenos Aires están sometidos a la timba financiera o estuvieron sometidos a la corrupción de sus funcionarios.

En este sentido, señaló que de la crisis del país se sale sin la política del ajuste de Macri o irresponsabilidad de la corrupción y populismo del kirchnerismo.

“No es ni un extremo ni otro”, sostuvo porque se ha demostrado que se podía crecer, y eso quedó en evidencia cuando Roberto Lavagna fue ministro de economía.


En la presentación de la lista que encabezan los precandidatos Marcelo Lara Gros y Pablo Kosiner, a senador nacional y diputado nacional respectivamente, interpreta cada una de las regiones y sectores de nuestra comunidad.

En este sentido, consideró que las mujeres y hombres que la integran llevarán la voz de ese sector política y tendrán la responsabilidad en ayudar a las futuras autoridades para hacer un gran gobierno para Salta.

“Será un camino con complejidades, pero no queremos el camino fácil, queremos elegir el camino sustentable que permita hacer una Argentina sustentable, porque es aquí en Salta donde empieza el nuevo país”, sostuvo Urtubey.

“Esta no es una lista de un partido o de otro”, sostuvo Urtubey pese a que él es el principal candidato y acompaña “a otro peronista”.

“Tenemos dirigentes de distintos sectores, porque esto no admite mezquindades partidarias. No podemos quedarnos en miradas sectoriales, hay que poner de pie a la Argentina”, finalizó el mandatario salteño y precandidato a vicepresidente.





Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.