Marcelo Arancibia defendería a su sobrino ante una denuncia de Cornejo

El penalista Marcelo Arancibia se refirió por Aries a la causa Jimena Salas y a las decisiones adoptadas por el procurador Abel Cornejo. El abogado dijo que su análisis es respetuoso y lo realiza como ciudadano ya que la sociedad está esperando un resultado que lleve a la verdad real, fin de todo proceso penal, para individualizar con pruebas, quien o quienes fueron los responsables de este hecho que enluto a la familia Salas.

Marcelo Arancibia, tío de Pedro Arancibia, quien defiende al viudo Nicolás Cajal en la causa Jimena Salas, dialogó con el programa Noticia Criminis y recordó que 1998 fue el abogado del padre de los hermanitos Leguina, abusados y asesinados por Marcelo Torrico.

Por aquel entonces, lo medios de comunicación plantearon distintas hipótesis que apuntaban Miguel Ángel Leguina, padre de los pequeños, y Arancibia se encontró en una situación similar a la que se encuentra ahora su sobrino con Cajal. Es decir, de pasar de querellante a defensor, con todas las críticas que eso implica para un profesional del derecho penal.

“Me pongo en el cuero de mi sobrino que viene realizando tareas jurídicas importantes donde lo hace por el compromiso social que debe tener un abogado. Ruego a Dios que se aclare este hecho con objetividad, sin sensacionalismos y sin dejar de valorar cosas que se realizaron. No instalemos una estructura dictatorial dentro de los investigadores fiscales”, aseveró.

Para Arancibia, el procurador Abel Cornejo es intelectualmente, un doctrinario denota. “No tengo ninguna amistad ni enemistad, tengo respeto, a la causa la desconozco y no podría opinar. No sé cuál es el criterio que tiene para tipificar la conducta de una persona de participe secundario o encubridor. La sociedad está esperando que se llegue a resultados pero la estructura que maneja Cornejo, en su carácter de jefe de fiscales, es cuestión personal de él donde debo respetar”, aclaró.

Finalmente, el penalista fue consultado si defendería a su sobrino ante una eventual denuncia por parte del Procurador y sostuvo que lo haría sin ninguna duda. “Nosotros los árabes tenemos el común denominador de que la sangre no es agua. Entonces ameritaremos cuales son los elementos que llevan a que Cornejo practique una denuncia, la analizaremos y oportunamente, en el marco del respeto, aplicaremos la defensa”, concluyó.

Te puede interesar

Ofrecía paseos gratis en kayak para mujeres y abusaba de ellas

El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.

Red narcocriminal carcelaria: El actual Director del Servicio Penitenciario reconoció que existieron beneficios para internos

También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.

Prisión preventiva para el dueño del geriátrico clausurado en El Tribuno

La Fiscalía Penal N° 3 imputó a Javier Sueldo por delitos vinculados al incumplimiento de clausura. El municipio denunció múltiples irregularidades.

Condenaron al odontólogo Abrebanel: Inhabilitación perpetua y millonaria "reparación"

El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.

Condenan a ocho años de prisión a tres persona por transportar 105 kilos de cocaína

La Justicia de Salta dictó sentencia en un juicio abreviado contra dos hombres y una mujer detenidos en Cafayate en noviembre de 2024 con droga oculta en un doble fondo de vehículos.

Juicio por Jimena Salas: La querella pedirá perpetua para Javier Nicolás Saavedra

Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.