Latorre explica los pasos a seguir después de la quiebra de IKBA
Se dictó la quiebra de la constructora IKBA, quien había estafado a decenas de personas que soñaban tener la casa propia. Ahora, el propietario, Matías Desimone, no puede pagar ni recibir pagos, los cuales serán inválidos, entre otras consecuencias plasmadas en una resolución. También deben saber que toda persona estafada debe presentarse a verificar créditos (única forma legal y valida) no deben aceptar ningún ofrecimiento por fuera del expediente judicial de quiebra.
Javier Latorre, representante legal de los damnificados, dialogó con Aries y explicó que se dictó la sentencia que declara a la empresa en quiebra con todas las consecuencias legales que acarrea. “Este viernes se sortearan los síndicos, titulares y suplentes, quienes llevaran adelante el proceso. Es importante hacer conocer a la sociedad en general, en particular a los damnificados que desde el momento que está la resolución, queda sin efecto todo tipo de pago que se le pueda hacer o que IKBA pueda otorgar ya que todo fue desapoderado por la quiebra”, indicó.
Según el abogado, las personas estafadas deben presentarse solamente en este expediente judicial, a pedir una verificación de crédito que debe hacerse a través de un abogado.
Además, Latorre dijo que la manda judicial dispone la inhibición general de bienes para la empresa y su presidente Abraham Cornejo, María Eugenia Desimone y Matías Desimone. También, está prohibido salir del país hasta tanto lo determine el juez, lo cual deben acatar bajo pena de ser detenidos en migraciones.
“En esta causa se acumularon 78 denuncias y se supo del rechazo de 5 millones de cheques sin fondos como así también una turbia distribución societaria donde aparecen las mismas personas y familiares”, aseveró.
Finalmente, Latorre manifestó que el día máximo para que puedan presentarse los acreedores a verificar su crédito es el 16 de agosto, por lo que las presentaciones posteriores no tendrán valor. También, se determinó la fecha 2 de octubre como el límite para que la sindicatura, presente el informe individual de los créditos.
Te puede interesar
Ascienden a 39 las acusaciones por estafa contra el dueño de la agencia MSG Turismo
La última acusación surgió luego de que intentara ofrecer como garantía un vehículo BMW que ya no le pertenecía, en un intento por evitar una medida de restricción de su libertad.
Un jubilado se hizo pasar por un apoderado del PAMI para ejecutar estafas millonarias
El hombre de 78 años, oriundo de Santos Lugares, fue condenado en los tribunales de Comodoro Py por montar un ardid, junto a un cómplice, con una ola de documentos truchos.
Autos y bicicletas en la nueva subasta electrónica del Poder Judicial de Salta
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Muerte en el penal de Villa Las Rosas
Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.
Imputan a Sandra Pettovello por presuntas irregularidades en fondos para alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La Justicia ordenó suspender la venta de medicamentos fuera de farmacias
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario.